Atención monotributistas: ARCA anunció tres cambios claves en mayo 2025

  • Publicado el 02/05/2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) confirmó cambios importantes en la facturación del monotributo. Cuáles son las novedades y cómo impactan en los contribuyentes.

En el cierre del período de pagos correspondiente a las escalas de abril 2025, ARCA, ex AFIP, anunció tres medidas fundamentales que afectan a los monotributistas en Argentina.

Remitos digitales como nuevo comprobante válido

A partir de este mes, ARCA oficializó el uso de remitos digitales como comprobantes válidos para el traslado y entrega de productos, tanto primarios como manufacturados. Esta herramienta reemplaza al soporte físico y busca reducir el uso de papel, agilizando el cumplimiento tributario en tiempo real. Esta digitalización representa un paso más hacia la simplificación del sistema tributario para pequeños contribuyentes. 

Nuevo “Monitor de Facturación” para monotributistas

Otra de las novedades es el Monitor de Facturación, una nueva función que permite al usuario controlar sus ingresos y anticiparse a los cambios de categoría. Esta herramienta funciona como un medidor de ingresos que envía alertas automáticas cuando el contribuyente se acerca al tope de su escala actual.

De esta forma, ARCA busca evitar recategorizaciones tardías y brindar mayor previsibilidad fiscal a los trabajadores registrados bajo el monotributo.

Segunda etapa de recategorización: julio 2025
Tras la primera instancia de recategorización en enero y febrero —donde participaron más de 1.844.000 contribuyentes—, ARCA confirmó que la segunda etapa se realizará en julio. Aunque aún no se anunció una fecha oficial, el trámite se hará a través de la página web del organismo.

Es importante que los monotributistas estén atentos a los ingresos acumulados en el semestre, ya que esa información será clave para evitar sanciones o mal categorizaciones en el sistema.