Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

  • Publicado el 07/07/2025

En una nueva decisión de alto impacto político e institucional, el presidente Javier Milei ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, en una medida que será formalizada este martes a través del Boletín Oficial. También se dispuso la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El anuncio fue realizado este lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa. Pero el marco elegido no fue casual: antes del anuncio se proyectó un video con extractos de la cobertura mediática sobre la condena judicial a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, en la que se investigó la adjudicación de 51 obras viales con presuntas irregularidades a favor del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el Presidente de la Nación”, declaró Adorni, quien aseguró que el esquema de Vialidad fue utilizado como “una herramienta para la maniobra criminal” que, según los jueces del caso, permitió desviar recursos de forma opaca.

En esa línea, el vocero afirmó que “se adjudicaban contratos amañados, se anticipaban pagos millonarios sin justificación, las obras quedaban abandonadas y no había penalidades”, al tiempo que consideró que la estructura institucional de Vialidad “fue creada para simplificar la corrupción”.

Según explicó el funcionario, las funciones de control vial y concesiones serán absorbidas por un nuevo organismo que reemplazará a la actual CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), bajo el nombre de Agencia de Control de Concesión de Servicios Públicos y Transporte.

Además, el Gobierno abrirá una licitación para 9.120 kilómetros de rutas en distintos puntos del país, con el objetivo de reemplazar lo que definieron como “décadas de despilfarro y degradación” de la infraestructura nacional.

 

 

Fuente Infocielo