Tres muertos en un choque entre un auto y un camión en la Ruta 5

  • Publicado el 23/08/2025

En la mañana de este sábado se registró un violento accidente en la Ruta Nacional 5 en el partido de Pehuajó, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer internada en grave estado.

El siniestro ocurrió alrededor de las 8 de esta mañana en el kilómetro 389,5 de la autovía, en jurisdicción de Francisco Madero. De acuerdo al parte policial, gentileza de FM del Sol, estuvieron involucrados un Fiat Argo en el que viajaba una familia de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, y un camión Fiat Iveco cuyo conductor, de 29 años, es oriundo de Saladillo.

Familia destrozada

Por causas que se investigan, ambos vehículos impactaron entre sí. El automóvil quedó completamente destruido y murieron tres de sus ocupantes: el padre de la familia, un hombre de 40 años, y dos hijos menores de edad. La madre, una mujer de 35 años, fue trasladada al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu de Pehuajó con heridas graves. En tanto, el camión se incendió por completo, aunque el chofer resultó ileso.

Según cuenta Noticias de Pehuajó, el conductor fue rescatado de las llamas por un ex bombero voluntario y actual trabajador de la Cooperativa Eléctrica local. Se trata de Cristian Fornes, quien fue testigo del siniestro cuando circulaba por la ruta.

Fornes detuvo su auto y procedió a la extracción del camionero, para luego intervenir en el rescate de la mujer que sobrevivió en el automóvil.

“Triple homicidio y lesiones graves culposas”

En el lugar del accidente actuó personal de Policía de Seguridad Vial, Policía Científica de Pehuajó y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Francisco Madero, procediéndose al secuestro de los rodados para fines periciales.

El camionero quedó investigado por “triple homicidio y lesiones graves culposas”. Interviene en el caso la UFI 8 de Pehuajó, a cargo de Pablo Schestrom.

Una ruta complicada

Desde hace muchos, vecinos de las localidades por las que cruza la ruta, como Bragado, Chivilcoy, Suipacha, Mercedes, 9 de Julio, e incluso ciudades pampeanas como Catriló y Lonquimay, reclaman la extensión de la autovía.

Las quejas, motivadas por los continuos accidentes, mencionan la infraestructura obsoleta, el escaso mantenimiento (pavimento, iluminación, señalización), y el inmenso caudal vehicular. (DIB) MM