El reclamo por "Cristina libre" se hizo sentir

  • Publicado el 21/09/2025

“¿Algo para comer, reina? Que Cristina está hermosa”, le dice la dueña de un puesto de choripanes a una que apura el paso para llegar a verla en el balcón en la convocatoria en San José 1111. Se cumplen 100 días desde que la Corte Suprema ratificó la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. También hace 100 días que en San Jose 111 se inauguró una nueva coreografía enmarcada en la prisión domiciliaria de la ex presidenta. Es un lenguaje novedoso entre balcón y vereda, entre líder política y militancia, un nuevo punto  de encuentro en la geografía del peronismo. El departamento es centro de operaciones electorales y políticas de Fuerza Patria y es un refugio a cielo abierto para la militancia y para quienes por fuera de la orgánica tradicional se acercan para brindarle su apoyo. 

Desde una silla de ruedas Eluney, de 13 años, le saca fotos al balcón desde donde saluda y baila CFK. Está justo en la esquina de la mano de enfrente de su casa, tiene una perspectiva de privilegio, la gente se amontona pero cuando ven la silla de ruedas abren paso. Al lado está su papá, Guillermo, que nervioso por las apretujones le sugiere moverse. La niña no acepta el trato, no se quiere ir. Mira hipnotizada cómo desde la vereda intentan acercarle una flor al balcón a través de un dispositivo que es como una caña improvisada que no llega al primer piso. Eluney sonríe, es la primera vez que viene a la casa de Cristina: “La vengo a bancar y vengo porque la quiero”, dice.

"La emoción que nos convoca es la que nos hace reconocernos y respetarnos, como si fuéramos una comunidad", dice Guillermo remarcando que mientras estuvo allí con su hija la gente le habría paso: "Las personas con discapacidad sufren mucho la falta de respeto, el manoseo, la injusticia. Pero vos viste que acá, cada vez que la veían se hacia un espacio para pasar y no molestarla”

Guillermo y Eluney estuvieron en las manifestaciones en el Congreso contra el veto del presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, celebraron cuando finalmente en el recinto se aprobó el rechazo del veto. Reconocen que aún queda mucho camino por recorrer: “Cristina misma dice que los tiempos políticos no son los tiempos electorales, y parece que los tiempos políticos están empezando a arrancar “, concluye.

El lenguaje del balcón

La flor que hace un rato estaba agarrada a una caña improvisada finalmente llega a las manos de CFK, se la coloca en la oreja y posa para las fotos. Cristina Kirchner viene tejiendo un lenguaje común entre balcón y vereda: forma un corazón con las dos manos, aplaude, agita, apoya los brazos en la baranda, se asoma a un lado, a otro. Cambia de calle, hace la señal de la “V”, junta las manos sobre la boca y tira un beso al aire. Finalmente llega a la que parece una de sus canciones preferidas “A volver, a volver, vamos a volver”. Deja el balcón y con una seña promete volver a asomarse.

Mientras tanto abajo la gente circula, como dice Guillermo “vinimos a saludar”, la militancia despliega bombos y banderas, vecinas y vecinos presencian un momento importante de la historia: “Somos testigos diarios de miles de eventos grandes y muy pequeños”, dice una vecina que vive en el edificio de San José 1111. 

“Cuando digo pequeño me refiero a que, por ejemplo, todos los días pasa una señora que grita '¡hola Cristina, soy Graciela!', o cuando vienen los chicos de la facultad que le agradecen recibirse, o viejitos que pasan después de la marcha de los miércoles y saludan al balcón”, cuenta la vecina en diálogo con PáginaI12. “La fisionomía del barrio fue cambiando, pero hay una emoción de ver la felicidad de la gente, la compañía, uno siente que es parte y un pequeño espía”, concluye la mujer.

100 días de resistencia

Los 100 días de Cristina Kirchner con prisión domiciliaria en San José 1111 se inauguraron con dos tuits: uno de ella y otro de Axel Kicillof, el gobernador bonaerense, que afirmó que "cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil". 

La dos veces exmandataria apuntó contra Luis Caputo y Federico Sturzenegger. Al primero lo acusó de repetir las políticas de la gestión de Mauricio Macri diciendo que la única banda que existe es "La banda del Carry Trade del Toto Caputo, que,  por segunda vez, se están llevando puesto el país".

A Federico Sturzenegger lo nombró como "partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país" en tres ocasiones, y dijo que Caputo "logró hacer exactamente el mismo desastre, dos veces, y en tan sólo siete años". "¡Che Milei! ¡Que olor a default!...", picanteó (ver página 2), y concluyó: "Cada vez está más claro por qué estoy presa". 

“San José se ha convertido en un lugar de la militancia, pero no solamente de la militancia política partidaria o del PJ sino en un sentido mas amplio”, dice Teresa García, candidata a diputada nacional por Fuerza Patria. La dirigente del PJ recuerda que Cristina dijo hace mucho tiempo que el modelo de La Libertad Avanza tenía fecha de vencimiento: “Todas sus expresiones públicas fueron en ese sentido. Hoy la realidad le da la razón, creo que cada vez va a haber más concurrencia a San José 1111 y a la palabra de Cristina”.

Democracia capturada

“Esta esquina es el lugar político en el que se encuentra la presidenta del principal partido de oposición, el pueblo viene a encontrarse con ella y también a señalar la injusticia que se está cometiendo y también a compartir con ella sus victorias”, dice Lucía Cámpora, candidata a legisladora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Esta semana estuvo en la casa de Cristina junto a candidatos y candidatas de Fuerza Patria en la ciudad: “Cuando este miércoles el Congreso rechazó los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica, vinieron miles a festejar con Cristina que se había obtenido esta victoria y ese es el puente para volver a representar las demandas, los reclamos, los anhelos, los sueños de los argentinos y argentinas. Y en que eso va de la mano del pedido de libertad de Cristina”, repasa.

“Estos 100 días son 100 días de resistencia”, dice Estela Díaz. “Es un lugar donde especialmente las juventudes dicen presente y sostienen una lucha que hay que seguir sosteniendo hasta que se haga efectiva una realidad que nos devuelva esta democracia capturada, que es con Cristina libre y con un gobierno que esté a la altura de las necesidades de nuestro pueblo”, concluye la ministra bonaerense.

El balcón de cara octubre

La tarde de los 100 días concluyó con la salida al balcón de Jorge Taiana, cabeza de lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones intermedias del próximo 26 de octubre. Taiana fue el protagonista del primer spot de Fuerza Patria publicado esta semana, donde se resalta la figura del candidato junto a las de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa.

Guillermo y Eluney emprenden la retirada, tienen un largo trecho hasta su casa en Lanús. La niña está contenta con esta primera visita. "Vamos a volver", le dice sonriente a su padre, que empuja la silla de ruedas rumbo a Constitución.

 

Nota Página 12-Por Euge Murillo