Condenan a 5 años y medio al menor que atropelló y mató a Ottaviani

  • Publicado el 29/09/2025

En un hecho que conmovió a Junín y a toda la provincia de Buenos Aires, la Justicia condenó a 5 años y 6 meses de prisión efectiva al adolescente que atropelló y causó la muerte del inspector de tránsito municipal Carlos Ottaviani.

El joven, que tenía 17 años al momento del accidente ocurrido en noviembre de 2024, firmó un acuerdo de juicio abreviado con el fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, el particular damnificado y su abogado defensor, Mauricio Muñoz.

El caso tuvo un largo proceso: Ottaviani fue embestido con una moto durante un operativo de control vial en la céntrica calle Winter de Junín, donde cumplía funciones. Permaneció internado seis meses con asistencia respiratoria y sufrió graves lesiones neurológicas que derivaron en su fallecimiento en mayo de 2025.

La investigación quedó caratulada como homicidio simple y también incluyó un hecho de robo calificado ocurrido poco antes, aunque sin esclarecimiento total sobre el arma involucrada.

Este juicio abreviado y la condena representan un hito, dado que el imputado era menor de edad y el sistema penal juvenil argentino tiene reglas distintas para estos casos. En Argentina, la responsabilidad penal empieza a los 16 años, y el decreto ley vigente (22.278) otorga un amplio margen al juez para evaluar antecedentes, tratamientos y circunstancias antes de imponer penas. El procedimiento busca equilibrar la sanción con medidas de protección y reinserción, aunque el caso Ottaviani evidenció la gravedad y consecuencias de los delitos cometidos por adolescentes.

El tribunal esperará los próximos días para confirmar formalmente la sentencia, pero la condena a cinco años y medio de prisión efectiva ya es un mensaje claro contra la impunidad, aunque reconociendo las diferencias en el tratamiento legal de los menores.

Este caso vuelve a poner en debate la necesidad de reformas en la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil para garantizar un equilibrio entre justicia, reparación y derechos de las personas adolescentes en conflicto con la ley. A su vez, destaca la urgencia de fortalecer controles y políticas en seguridad vial para evitar tragedias que afectan a familias enteras.

La familia Ottaviani y la sociedad de Junín esperan que esta resolución judicial sirva de reparación y contribuya a prevenir futuros hechos similares, mientras mantienen viva la memoria del inspector que dedicó su vida al control del tránsito y la seguridad pública.