El Industrial se consagró nuevamente campeón del Desafío Eco YPF

  • Publicado el 12/11/2025

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Fiorini, y funcionarios municipales recibió en el despacho privado a los estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) N°1 “Antonio Bermejo”, quienes se consagraron campeones por segundo año consecutivo del Desafío ECO 2025 disputado en Concepción del Uruguay.

Además, el alcalde afirmó que realiza las gestiones para que la próxima edición de esta competencia de la que participan 135 escuelas técnicas de todo el país pueda realizarse en Junín: “Tenemos la voluntad y ya estamos hablando con la organización para lograrlo”.

Una vez finalizado el encuentro en el Palacio Municipal, Claudia García, directora de la EEST N°1 “Antonio Bermejo”, declaró: “Asumí la dirección de escuela hace unos cuatro meses y desde que estoy al frente de la institución solo tengo satisfacciones y alegrías, siendo esta la mayor de todas obviamente”, y agregó: “Quiero destacar el enorme trabajo que realizan Fernando (Marcilla), Manuel (González) y todo el equipo de profesores porque funciona como funciona desde hace años gracias a ellos”.

“Hablamos recién con Pablo (Petrecca) y le comenté que estos profesores no distinguen lo que es un sábado, domingo o horario, sino que siempre están al pié del cañón y dan lo mejor de sí en beneficio de la educación de nuestros alumnos”, dijo García y continuó: “Ver el gran compromiso, dedicación y vocación que tienen y cómo se lo transmiten a los estudiantes es muy satisfactorio”.

Por su parte, Fernando Marcilla, uno de los profesores de la EEST N°1 y responsable del proyecto, expresó: “Esto tiene mucho corazón y desde lo pedagógico quiero rescatar la competencia en sí porque implica una mejora en todas las prácticas que uno puede hacer, a diferencia de lo que sería simplemente hacer un ejercicio matemático para cumplir con un docente y nada más”. En continuidad, explicó que “este proyecto implica que todas las partes de un equipo tengan que funcionar, porque sino el auto no funciona en su totalidad”.  

“Los chicos se comprometen de gran manera tanto para la adquisición y aprehensión de los conocimientos, como también en lo que respecta a las prácticas”, mencionó el docente y completó: “Ellos saben que tienen que hacer las cosas bien y no simplemente para cumplir, con lo cual esto promueve una mejora en la práctica educativa”.

Asimismo, Marcilla expuso que “desde el punto de vista técnico todos los años tratamos de hacer que el auto sea confiable, que no tenga inconvenientes ni roturas, para lo cual los chicos atraviesan un proceso de control de calidad de cada pieza y desde nuestra parte los capacitamos para que estén preparados ante cualquier problema que pueda surgir”.  

A su turno, Manuel González, otro de los docentes responsables del proyecto, indicó que “el proceso vivido es lo mejor que tiene todo este proyecto, por todo el trato que tenemos con los chicos, los trabajos que se van haciendo y cómo se entusiasman cada año”, y sumó: “El secreto de todo esto es la gente que está implicada en este proyecto, gracias a Dios todos los años se van sumando nuevos profesores y contamos con el apoyo de siempre de la escuela que para nosotros es clave”.

“También hay un gran empuje de toda la gente que nos rodea, que alienta y aporta y eso creo que termina repercutiendo positivamente en el auto, con los resultados obtenidos y todo el proceso que hubo de por medio”, comentó González y agregó: “Llegamos hasta Concepción del Uruguay gracias a la logística y al apoyo de toda la gente que por ahí no se ve, pero que es fundamental y que siempre nos dan una gran mano”.

En tanto, el intendente municipal Pablo Petrecca aseguró que “en lo personal disfruto mucho de este tipo de encuentros porque veo la motivación y pasión que tienen los chicos, el Industrial en todos estos años ha logrado influenciar a la comunidad en gran manera con un proyecto que excede a las puertas de la institución y que ya todos hicieron como propio”. Al mismo tiempo, consideró que “acá hay mucho concepto técnico claramente, pero también mucho de pasión, compromiso y el ejemplo por sobre todas las cosas, donde los profesores cumplen un papel determinante”.

“Tuve el placer de conocer este proyecto desde sus comienzos, ver el proceso de realización del auto con el diseño, la parte mecánica, lijado y pintura, todo realizado a toda hora y en cualquier día de la semana sin distinción, lo cual habla del compromiso y el convencimiento por parte de los alumnos”, resaltó el alcalde y prosiguió: “Este es un proyecto educativo fundamental donde se aprenden un montón de valores, pero con un concepto de trabajo en equipo que hace la diferencia”.

A continuación, el jefe comunal aseveró que “quiero destacar a todos los directivos de la EEST N°1, especialmente a Fernando y Manuel quienes son los motores de este proyecto y quienes tienen la capacidad de legar conocimientos y entusiasmar a los años nuevos alumnos todos los años”, y añadió: “A pesar de que todos los años cambian los estudiantes, el Industrial sigue estando en las mejores posiciones y obteniendo el reconocimiento de todos y eso se debe al método, la planificación e influencia que tienen los profesores”.

A modo de cierre, Pablo Petrecca subrayó que “estamos felices como Gobierno de Junín por recibir a los estudiantes y profesores del Industrial con estos nuevos logros, pero también por todo el impacto positivo que los alumnos y egresados de esta institución generan en la comunidad”. Posteriormente, contó que “vamos a realizar las gestiones para tratar de organizar este Desafío ECO acá en Junín, estamos hablando con la organización en este sentido y como Municipio tenemos toda la voluntad de lograrlo”.

“El Industrial es muy reconocido a nivel nacional, tal es así que por un nuevo año consecutivo esta institución volvió a dejar su huella y marca en lo más alto, en una competencia de la que participan 135 instituciones de todo el país y eso nos llena de orgullo sin dudas”, concluyó el titular del Departamento Ejecutivo Municipal.