Aseguran que los padres son tan adictos al celular como sus hijos

  • Publicado el 04/06/2019

Uno de los problemas más comunes en los hogares es la limitación de los chicos frente a las pantallas. Los padres muchas veces prohíben el uso de dispositivos, pero un estudio reveló que, muchas veces,  ellos terminan siendo más adictos al celular que sus propios hijos.

Este es un ejemplo del viejo dicho: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”. Un estudio realizado por una ONG dedicada a examinar el impacto de la tecnología en las familias afirma que llegan a ser casi más adictos al celular que los chicos.

El informe de Commom Sense Media, fundación con sede en San Francisco, encuestó a miles de padres e hijos. “No hay un respiro para los brillos de la pantalla, del estrés y las presiones del día”, dijo James Steyer, director de la ONG.

En el estudio se reveló que ambas partes coincidieron en que los dispositivos móviles afectan la vida familiar. El 38% de los adolescentes siente que sus padres son adictos al celular. Mientras que el 39% desea que los adultos se aparte de su dispositivo cuando están en casa. Y los padres, más de la mitad reconoció que pasa demasiado tiempo en sus dispositivos. Sobre todo en comparación el 29% registrado tres años atrás.

“Insto a los padres a considerar estos hallazgos como una llamada de atención. Es respecto a que el uso de los dispositivos realmente pueden afectar el salud de sus hijos y de ellos mismos”, explicó James Steyer, según difundió el New York Post.

Según este informe, uno de cada tres adolescentes se levanta al menos una vez a la noche para revisar su teléfono. “Los padres pueden pensar en las pantallas como si les dieran comida chatarra a sus hijos. En pequeñas dosis no es tan malo, pero en exceso tiene consecuencias”, señaló Sheri Madigan, psicóloga de la Universidad de Canygan, en Canadá.