Bullrich apretó a Villarruel para frenar la sesión que debate aumentos a jubilados

  • Publicado el 11/07/2025

El Senado y las redes sociales se convirtieron ayer en un campo de batalla que expuso la interna libertaria a cielo abierto. Mientras en el recinto se debatían una serie de proyectos incómodos para la Casa Rosada --entre ellos, un aumento de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la distribución de fondos a las provincias--, Patricia Bullrich salió con los tapones de punta contra Victoria Villarruel: le exigió que levante la sesión y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo destructor”. La titular del Senado respondió con munición pesada y acusó a la ministra de Seguridad de haber sido integrante de "orgas terroristas" y la mandó a "repasar la Constitución Nacional". A las horas, Bullrich retrucó: "queda de manifiesto que le importa más su ego que el país". Pero las agresiones siguieron escalando, a la noche, Milei calificó de "traidora" a Villarruel durante un discurso en la Bolsa de Comercio.

En las primeras horas de la tarde, cuando en la cámara alta comenzaba la sesión que el Gobierno intentaba frenar, Bullrich apuntó contra Villarruel sin rodeos: “Levántese, señora vicepresidenta. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país”. Milei no se quedó atrás: retuiteó el mensaje, dejando en claro su descontento con su vice, con la que ya tienen varios desaires y enfrentamientos mediáticos. Un enojo que también haría notar por la noche.

Pocas horas después, Villarruel le contestó con un posteo más subido de tono y trató a la ministra de Seguridad de "terrorista" y de desconocer cómo funciona la Constitución Nacional. "Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país". Pero además, la vicepresidenta recordó el pasado político de Bullrich --que no solo formó parte el gobierno de la Alianza cuando rebajó un 13 por ciento las jubilaciones, sino también del gobierno de Mauricio Macri, al que ahora critica--. "Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido", escribió en su cuenta de "X".

Y aclaró: "La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente". Asimismo, ratificó: "Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario".

Y dejó la formalidad y agregó: "El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal", sentenció la vicepresidenta.

Villarruel también usó el posteo para aclarar por qué había presidido la sesión: "El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan y son quienes deben encontrar los caminos de diálogo y consenso en el desarrollo de su labor en el recinto y en las comisiones, de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con el Reglamento".

Pero la serie sumó nuevos episodios a lo largo del día. Al atardecer, un nuevo posteo de Bullrich reavivó la llama. "Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos", retrucó la ministra de Seguridad en "X". "¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle “muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente”? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad", arrancó el texto.

Y además, Bullrich le refregó el vacío que el presidente Milei le viene haciendo a su vice, a la que no invita a ningún acto oficial o, incluso, le niega el saludo como sucedió en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país", le enrostró la ministra.

Cuando parecía que la espuma estaba bajando, apareció Milei, que sin nombrarla calificó a Villarruel de "traidora". “No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”, expresó el presidente durante un acto en la Bolsa de Comercio.

La tropa digital libertaria también hizo su aporte: En su cuenta de X, Daniel Parisi, conocido como "el Gordo Dan" retuiteó otro ataque a la vicepresidenta. "Se creen que se pueden llevar puesto al gobierno con estas truchadas? Ni la complicidad de Villaruel les va a servir". También se sumaron otraas cuentas libertarias. Incluso, en La Derecha Diario, se leyó: "fuertes cuestionamientos contra la vicepresidente Victoria Villarruel por no animarse hasta el momento a levantar la sesión ilegal con quórum insuficiente que impulsó el kirchnerismo"

No es la primera vez que Bullrich y Villarruel muestras sus discrepancias a través de las redes sociales. En enero de este año, luego de que el presidente Javier Milei saliera el cruce de su vice por las quejas que hizo por su sueldo -- dijo que cobraba "dos chirolas"--, Bullrich la acusó de tener “una agenda distinta a la del presidente”. "El que no se adapta se va", lanzó en relación a la vicepresidenta. “Javier Milei es el presidente. Villarruel, como vicepresidenta tiene que ir al Gabinete y llevar adelante las políticas del Gobierno en un lugar complicado para nosotros. Necesitábamos que empuje en el Senado para sacar las leyes que el país necesita", dijo en ese momento.