Comenzó un nuevo taller de Educación Financiera

  • Publicado el 22/05/2024

El mismo tuvo lugar en el auditorio del Museo Municipal de Arte (MUMA) “Ángel María de Rosa”, con la disertación de la Lic. Antonella Gatti como responsable de la capacitación impulsada por la Dirección de Asistencia y Prevención en Violencia Familiar y Políticas de Género del Municipio. 

Se trató del primero de una serie de cuatro jornadas, en las que se abordan distintas temáticas para aplicar en la economía familiar y el desarrollo de emprendimientos, dirigido especialmente a mujeres víctimas de violencia.

Las próximas citas serán el 28 de mayo, y 4 y 11 de junio donde se llevará a cabo la jornada de cierre con la entrega de certificados, y para cuando se abra de nuevo la convocatoria los interesados pueden comunicarse al teléfono 2364313412.

Acerca de la organización de esta propuesta, Milagros Petraglia, directora de Asistencia y Prevención en Violencia Familiar y Políticas de Género, declaró: “Este taller arrancó el año pasado con una duración de cuatro encuentros y tiene como objetivo aportar herramientas de economía financiera y emprendimientos productivos”, y amplió: “Surgió a partir de la necesidad por parte de muchas mujeres que transitan nuestra dirección, quienes percibían un ingreso y ayuda por razones de violencia de género, y vimos que hacía falta un espacio como este para ayudarlas a potenciar este ingreso”.

“En nuestra problemática la parte económica es una de las herramientas fundamentales que necesitamos para salir adelante de las situaciones de violencia por razones de género”, afirmó Petraglia y, en este sentido, amplió: “Se nos ocurrió la posibilidad de brindar este tipo de talleres, nos contactamos con Antonella (Gatti) que nos presentó un proyecto y nos pareció muy interesante”.

Seguidamente, la directora comentó que “este año relanzamos estos talleres y vamos a continuar todo el año bajo esta modalidad, con cuatro encuentros a ciclo cerrado con la entrega de un certificado de participación al finalizar”, y agregó: “Lo fundamental en todo esto es que todos podamos incorporar estas herramientas para la vida cotidiana y los emprendimientos productivos”.

A su turno, la Lic. en Administración de Empresas, Antonella Gatti, disertante de los talleres de Educación Financiera, expuso sobre los fundamentos del proyecto en sí: “La motivación que tuve al momento de presentarlo fueron las ganas de trabajar más desde el lado social, con el propósito de brindarle algo a la comunidad de todo lo que pude aprender a nivel académico y ayudar a difundir estas herramientas para mejorar la calidad de vida de muchas mujeres”. Luego, indicó que “me interesa mucho que se puedan agarrar de los conceptos que trabajamos en este taller para poder salir adelante en sus situaciones económicas”.

“Se trata de una población con mayor vulnerabilidad y menos herramientas, por lo que pensamos esta propuesta con la idea de brindarles una ayuda para mejorar sus calidades de vida y entender a la economía como el medio para lograr eso”, subrayó.

En cuanto a la modalidad de funcionamiento del taller, Gatti detalló que “son cuatro encuentros a ciclo cerrado, cada clase tiene su temática en particular y lo hacemos a modo de participación, con la de que todos los asistentes puedan interactuar, contar sus experiencias y todo lo que saben con respecto al tema, para que también se vayan abriendo de paso”. En continuidad, expuso que “para el último encuentro hacemos una puesta en común con el propósito de que apliquen muchos de los conceptos trabajados en sus emprendimientos”.

Por último, Milagros Petraglia informó que todos los interesados en participar del taller una vez que se abra de nuevo la convocatoria, que “se pueden registrar por medio de la Dirección de Asistencia y Prevención en Violencia Familiar y Políticas de Género, para lo cual pueden comunicarse con el número 2364313412, por medio de nuestra página en Instagram @dvgjunin o directamente en Gandini 92, de lunes a viernes de 8 a 13hs”.