Con Ricardo De La Fuente a la cabeza, Potencia Buenos Aires presentó su lista para Junín

  • Publicado el 26/07/2025

El espacio “Potencia Buenos Aires”, que encabeza el empresario y fomentista Ricardo de la Fuente, lanzó su lista para las elecciones del próximo 7 de septiembre. La presentación se desarrolló en la nueva planta industrial en construcción de la empresa Indelplas, del primer candidato a concejal, quien renovó sus propuestas para llevar adelante en la ciudad.

“Queremos llegar al Concejo para ponerle un freno a la asfixia tributaria de Junín”, dijo, reclamando el fin de la tasa de combustibles y un informe detallado sobre el funcionamiento de las cooperativas municipales. “Desde el Concejo queremos hacer el control de gestión que corresponde”, adelantó, “con el convencimiento de que podemos cambiar Junín”.

“Mi compromiso es trabajar desde el Concejo para orientar los números del municipio”, reafirmó el dirigente.

QUIÉNES SOMOS

“Tengo 67 años, soy empresario y no quiero hacer una carrera ni vivir de la política, no necesito el sueldo del Estado sino que sueño con hacer una transformación de Junín y creo que la podemos hacer”, se presentó.

“Estamos construyendo un equipo de trabajo que nos entusiasma de cara a futuro, con gente joven, muy capaz y con ideas muy firmes”, apuntó, esto de la mano de la referente provincial María Eugenia Talerico. Y definió al espacio: “No kirchnerista, no peronista, de ideología liberal y republicana, con buenos modales y principios y valores éticos”.

“Hay gente del MID, del Partido Demócrata, UNIR, partidos vecinales y un sector de la Coalición Cívica, que se suman a este espacio conformado por quienes queremos que la cosas cambien de verdad”, detalló.

DESDE EL CONCEJO

De la Fuente también habló sobre las primeras propuestas que sostendrá desde la banca de concejal. “Queremos llegar al Concejo para ponerle un freno a la asfixia tributaria de Junín” y recordó su reclamo de quitar la Tasa de combustibles que “el Intendente prometió sacar pero se olvidó”.

“La idea es trabajar desde lo legislativo para mejorar la calidad de vida de los juninenses”, remarcó. En este sentido, adelantó que “los primeros proyectos serán sobre el control de la gestión económico-financiera, porque Junín está desbordado de tasas y de impuestos. Hay que trabajar urgente en eso, no puede ser que se gasten cifras que hoy no conocemos en campañas publicitarias”.

“Después vamos a avanzar sobre otros temas que tienen que ver con el desarrollo urbano. Junín lo tiene muy pendiente, como dije antes: la obra pública, la planificación del tránsito, forestación, la comunicación, las obras a ambos lados de las vías del Ferrocarril”, detalló el empresario.

CRÍTICAS AL GOBIERNO MUNICIPAL

El exceso de marketing y la falta de prioridades para obras son dos puntos que De la Fuente cuestionó sobre el actual gobierno municipal, abocado al “negocio de una casta familiar”, disparó.

“Vemos una gestión de marketing donde todo es la foto para salir en los medios”, remarcó el candidato, y apuntó: “La gente de Junín siente que la ciudad está fea, han puesto 13.000 luminarias mientras las calles están hechas pedazos”.

En tal sentido, se preguntó “cuáles son las prioridades que tiene el gobierno”, y opinó: “Estaría bueno que todos los juninenses pudiéramos sentir que hay un proyecto de ciudad que nos entusiasma de cara al futuro. Tiene que ser social, cultural, urbanístico y también productivo, porque los jóvenes de Junín no tienen trabajo”.

A la vez, De la Fuente cuestionó: “No se sabe cuántos cooperativas tiene la Municipalidad, quiénes son los presidentes, cuáles son los contratos, cuánto se paga, con quién compiten en los precios. Y además, los empleados son socios por lo cual no cobran aguinaldo ni vacaciones y las cooperativas no pagan Impuesto a las Ganancias, con compras directas”.

“Mi compromiso es trabajar desde el Concejo para orientar los números del municipio”,reafirmó el candidato de Potencia.

LA LISTA DE POTENCIA

Candidatos a concejales

1-Ricardo de la Fuente

2-Susana Ryan

3-Maricel Bergerot

4-Marco Copat

5-Florencia Rosas

6-Fabio Craviotto

7-Florencia lavezzari

8-Jorge Drews

9-Silvia dos Reis.

10-Diego Maimone

Suplentes: Mariana Dormal, Daniel Sama, María Sol Von Pollackoff,

Piero Michelli y María Azul Vezzoso.

Candidatos a consejeros escolares

-Agustina Giménez

-Héctor Gómez

-Silvia Cava

Suplentes: Alexis Salamanques, Gladys Alonso y Fernando Rodríguez.

 

 

Fuente Potencia Buenos Aires