Continúan las actividades en el nuevo centro cultural de Junín “Vientos del Sur”

  • Publicado el 06/05/2025

Desde el nuevo centro cultural de Junín “Vientos del Sur”, ubicado en Levalle 273, informaron las actividades y talleres disponibles.

Las propuestas confirmadas para desarrollar durante la semana arrancan los lunes, de 19 a 20 horas, con clases de ritmo para mayores de 16 años; y los miércoles, de 17.30 a 18.30, se brindan clases de apoyo escolar para estudiantes del nivel primario.

Los jueves, de 18 a 19, se ofrecen clases de ajedrez para todo público; y los viernes, de 17 a 18, se dictan clases de folclore también para todo público. 

Sobre la agenda de propuestas, el coordinador de “Vientos del Sur”, Matías Baztarrica, explicó: “Cada iniciativa que ofrecemos es libre y gratuita. Lo que sí es importante es que se comuniquen a través del Instagram (vientodelsurcc) para reservar su lugar”.

Completó: “Es una satisfacción enorme la de estar poniendo en marcha un espacio distinto, con una impronta social y cultural fuerte. Y donde, a través de distintas propuestas culturales, el objetivo es generar nuevos vínculos con nuestra comunidad. Y la realidad es que estamos muy contentos por la aceptación que venimos teniendo”.

Cine Móvil

Entre las últimas actividades, el miércoles 30 de abril el Centro Cultural “Vientos del Sur” recibió el programa de Cine Móvil del Instituto Cultural bonaerense, mediante el cual se proyectó la película documental “Atahualpa Yupanqui, un trashumante”, en conmemoración por los 100 años del debut profesional de Atahualpa Yupanqui.

En el marco de este estreno, el director de la película, Federico Randazzo Abad, en “Vientos del Sur”, expresó: “En Junín es muy especial el sentimiento hacia Atahualpa (Infancia en Agustín Roca, donde su padre trabajaba en el ferrocarril), por lo cual, estar presentando esta película es un hecho de emoción muy importante. También celebro la apertura de este espacio, porque la presencia de un centro cultural en un barrio es un hecho relevante”.

“Nosotros venimos a hacer nuestro aporte. El programa Cine Móvil, que recorre la provincia, con pantalla y proyector, tiene el objetivo de mostrar el cine bonaerense y nacional. En un tiempo donde las plataformas empiezan a concentrar la oferta, nosotros vamos a mostrarle a nuestros bonaerenses la historia de nuestros pueblos”, finalizó.