El Foro de Seguridad Vial volvió a reunirse para analizar estadísticas y reforzar estrategias preventivas
- Publicado el 05/07/2025
El encuentro tuvo lugar en la Secretaría de Seguridad del Municipio (Liliedal y Lavalle) y contó con amplia participación de instituciones locales comprometidas con la concientización ciudadana. En esta edición se abordaron las estadísticas recientes sobre siniestralidad vial y se destacaron los avances logrados gracias a los programas y operativos de control implementados por el Gobierno de Junín, poniendo el foco además en el compromiso de los actores que trabajan diariamente en la vía pública.
Durante la jornada también se evaluaron puntos críticos del tránsito en la ciudad y se compartieron propuestas vinculadas a infraestructura, normativas y procesos judiciales. En esta línea, las autoridades remarcaron la necesidad de continuar trabajando articuladamente y convocaron a los vecinos a sumarse con aportes y sugerencias para fortalecer la seguridad vial.
Por otro lado, se anunció por parte de las autoridades municipales a los integrantes del Foro, que se avanzará en estos días con la instalación de las columnas para la iluminación en la avenida Circunvalación, desde Posadas a Ruta 188, tal como viene ocurriendo desde Ruta Nacional 7 al Parque Natural Laguna de Gómez. También se confirmó que se concretará en los próximos días la colocación del semáforo en Circunvalación y Posadas.
A propósito de esto, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, valoró la masiva participación en la jornada y compartió los principales puntos abordados: “Fue un encuentro muy fructífero, lo primero que hicimos fue repasar las estadísticas de siniestralidad que obtenemos gracias al trabajo articulado con la empresa de Hugo Greco, cuyos equipos son los primeros en llegar al lugar del hecho junto con la Policía, esos datos son los que se cargan luego en el Observatorio de Seguridad Vial”.
En cuanto a la tendencia, destacó que “seguimos en una meseta por debajo de los 100 siniestros viales mensuales con personas lesionadas, es importante aclarar que hay más siniestros, pero muchos de ellos se resuelven entre aseguradoras y no se registran en el observatorio”.
“Hoy tenemos un altísimo nivel de uso del casco, lo que es un reflejo tanto de los operativos que sostenemos desde el Municipio como del trabajo de concientización, cada vez más vecinos comprenden que el casco salva vidas, y eso se traduce en mejores indicadores”, dijo haciendo referencia al uso del casco, una conducta que según las estadísticas ha crecido notoriamente.
Por su parte, Hugo Greco, presidente del Foro de Seguridad Vial, hizo un repaso histórico que permitió dimensionar los logros obtenidos y señaló: “Estamos viendo resultados concretos, si miramos 5 o 6 años atrás, con el crecimiento del parque automotor y la complejidad del tránsito, podríamos haber esperado un aumento de siniestros, pero sucedió lo contrario, hoy tenemos un 50% menos de accidentes y, sobre todo, de muertes”.
En ese sentido, mencionó la importancia de la inversión en infraestructura y dijo: “Un ejemplo claro es la zona de Padre Respuela y Circunvalación, donde el aumento del tránsito fue enorme por la instalación de comercios, y sin embargo los accidentes se redujeron a casi cero gracias a la intervención en semáforos y división de calzadas”.
Por último, Greco también planteó los desafíos que enfrenta el Foro y afirmó: “Sabemos que hay demandas y puntos críticos, pero muchos temas involucran gestiones provinciales o nacionales, y eso lleva tiempo, lo que pedimos a los vecinos es que nos acompañen, que se acerquen, que traigan sus inquietudes porque este espacio está para canalizar lo que se pueda, y eso ya está dando frutos”.
“Quiero resaltar el trabajo diario de los inspectores, la policía y todos los que están en la vía pública, muchas veces con condiciones climáticas adversas y frente a situaciones complejas, lo positivo es que cada vez más instituciones se suman a este foro y que los resultados se empiezan a ver, lo que nos da fuerza para seguir”, destacó para cerrar sobre el rol clave del personal activo en la vía pública.
Fuente Gobierno de Junín