El Municipio continúa con las acciones de concientización sobre celiaquía en comercios locales
- Publicado el 09/05/2025
En el marco del Día Internacional por la Enfermedad Celíaca, la Dirección de Bromatología y la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), realizaron una jornada de inspección y asesoramiento en establecimientos comerciales de la ciudad, destacándose la visita a la reconocida casa gastronómica “Patay”.
La actividad se centró en verificar el cumplimiento de la normativa vigente respecto a la oferta de productos aptos para celíacos y concientizar a los comerciantes sobre la importancia de evitar la contaminación cruzada.
Desde las áreas municipales mencionadas informaron que se continuarán desarrollando estas jornadas de inspección y sensibilización en otros comercios de la ciudad, fomentando el cumplimiento de la normativa y garantizando un entorno seguro para las personas celíacas.
Uno de los comercios visitados fue Patay, donde Alejandra Tomasone, titular de la OMIC, destacó la importancia de este tipo de acciones y aseguró: “Desde OMIC, nuestra tarea es garantizar el cumplimiento de la ley, protegiendo la salud del consumidor celíaco, más allá de lo que la ley de consumidor establece, tenemos una reglamentación específica para la enfermedad celíaca y hasta el 2026 los comercios tienen tiempo para adecuarse”.
“Hoy estamos recorriendo los locales para brindar asesoramiento y asegurar que los establecimientos comprendan la normativa, es una labor que venimos realizando con todo el equipo desde ya hace un tiempo, y realmente las respuestas están siendo positivas, y no quisimos dejar pasar esta oportunidad de fortalecer la información y trabajar en coordinación con el área de bromatología para acompañar en la campaña por esta fecha”, afirmó Tomasone.
Por su parte, Constanza Rebichini, directora de Bromatología del Municipio, subrayó la labor que se viene realizando desde su área: “Este es un tema que venimos trabajando hace años, y en este último tiempo estamos viendo que cada vez más comercios se suman a ofrecer productos libres de gluten de forma segura y eso lo celebramos como equipo de trabajo y como ciudadanos también, hubo un gran cambio y eso significa que hay comercios comprometidos”.
“En esta ocasión, en Patay, verificamos que han optado por terciarizar el servicio para evitar la contaminación cruzada, una alternativa válida y recomendable para cumplir con la normativa sin poner en riesgo la salud de los celíacos, esperamos que más gastronómicos se sumen y que la normativa se cumpla, si bien no es una obligación, es una gran responsabilidad”, expresó Rebichini respecto de esto.
Por último, Damián Díaz de Arcaya, representante del comercio Patay, compartió su experiencia en la implementación de esta medida y contó que “para nosotros no solo es cumplir con la normativa, sino también darles una opción a nuestros clientes celíacos, quienes también tienen derecho a tener opciones para elegir, abrir un poco el juego y el panorama para todos, que el Municipio accione en recorrer y seguir concientizando es una manera más de continuar generando oportunidades”.
Para cerrar, el comerciante especificó: “Desde Patay decidimos tercerizar el servicio para garantizar la seguridad alimentaria y, además, estamos constantemente ampliando la oferta de productos libres de gluten, es sencillo tenerlos apartados y envasados para evitar riesgos”.