El Municipio invita a una capacitación gratuita para apicultores sobre regulación de la producción de miel

  • Publicado el 20/05/2025

En el marco de las políticas de fortalecimiento del sector productivo local, el Gobierno de Junín, a través de la Dirección de Bromatología y Asuntos Agropecuarios, llevará a cabo una capacitación libre y gratuita destinada a apicultores del distrito. La iniciativa tiene como finalidad informar sobre las normativas vigentes para la producción y comercialización de miel.

La actividad se realizará el próximo miércoles 21 de mayo a las 19 horas en la sede de la cooperativa Apícola de Junín II, ubicada en calle Italia 1027. Durante la jornada, se abordarán temas vinculados a las exigencias para la rotulación de los productos, el uso correcto de las instalaciones de una sala de extracción y los requisitos necesarios para garantizar la calidad y trazabilidad de la miel destinada a la comercialización.

En relación a esta iniciativa, Constanza Rebicchini, directora de Bromatología del Gobierno de Junín, destacó la importancia de avanzar en la formalización del sector apícola local: “Es un tema que venimos abordando desde hace tiempo, especialmente con la Cooperativa Apícola de Junín, y ahora que la misma ha obtenido la habilitación provincial de la sala de extracción, el objetivo es comenzar a organizar y regularizar la situación de los productores que aún no cuentan con espacios habilitados, además destacar que es necesario que todos los apicultores puedan acceder a la sala habilitada para procesar su producción de manera segura y bajo los estándares exigidos por las normativas vigentes”.

“Esta capacitación busca orientar a los productores sobre las nuevas exigencias en cuanto al etiquetado y rotulación de la miel, no solo se trata del uso de la sala, sino también de asegurar que la miel que se comercializa en Junín cumpla con las disposiciones bromatológicas correspondientes, esto incluye etiquetado adecuado, identificación del productor y trazabilidad del producto”, detalló sobre el procedimiento,

Para cerrar, la Directora afirmó que “de esta manera el Municipio avanza en la implementación de medidas que no solo favorecen la comercialización formal, sino que también contribuyen a fortalecer la calidad del producto local, es algo en lo que venimos trabajando y vamos a continuar poniéndole foco”.

Por su parte, Adrián Perdomo, referente del área de Asuntos Agropecuarios, remarcó el compromiso del Municipio con el sector apícola y el acompañamiento que se ha brindado a la Cooperativa Apícola de Junín II a lo largo de todo el proceso, y contó: “Desde 2022, desde el Municipio hemos trabajado codo a codo con la cooperativa en el proceso de inscripción ante el INAES, posteriormente, en 2023, se concretó la firma de un comodato mediante el cual se cedieron las instalaciones para la instalación de la sala de extracción, un espacio clave para impulsar la producción local”.

Seguidamente, subrayó que “el esfuerzo conjunto permitió que el pasado 24 de abril se obtuviera la habilitación provincial de la sala, un hito fundamental para los apicultores del distrito, de este modo la cooperativa adquirió, instaló y puso en funcionamiento la maquinaria necesaria para la sala de extracción, ahora, con la habilitación oficial, los productores de Junín y la zona cuentan con un espacio adecuado para procesar la miel y asegurar la calidad del producto”.

“Es muy importante que asistan a la capacitación del próximo 21 de mayo en calle Italia 1027, será una instancia clave para que los apicultores se informen sobre los requisitos vigentes y puedan realizar consultas específicas respecto al uso de las instalaciones, esta actividad busca consolidar un espacio de intercambio y capacitación, a fin de continuar impulsando el crecimiento del sector apícola bajo los parámetros normativos vigentes, hay que tener en cuenta esto, los esperamos”, concluyó Perdomo.