Fernando Burgos: “Pretendemos que el Concejo Deliberante sea un puente real entre el Estado y la comunidad”

  • Publicado el 02/08/2025

En la tarde del viernes 1 de agosto se realizó el acto de presentación de la lista de candidatos de FUERZA PATRIA JUNÍN que competirá en las elecciones legislativas 2025 previstas para el 7 de septiembre.

Con un emotivo acompañamiento de vecinos y vecinas, la jornada se concretó en el Salón de la Democracia de la UNNOBA y allí quedó oficializada la nómina de candidatos a concejales titulares que encabezará Fernando Burgos, seguido por Clara Bozzano, Flavio Bojko, Laura Tejo, Federico Villafañe, Natalia Barco, Sebastián Miraglia, Andrea Acerbo, Daniel Sosa y Ana Fay; mientras que los candidatos a concejales suplentes serán Alejo Peratta, Laura Castillo, Hristo Deglaue, Romina Sofía, Mario Scévola y Alicia Becerra. 

Como consejeros escolares titulares se presentó a Cecilia Paolizzi, Lucio Monserrat Miranda y Yamila Navarro. Suplentes: Nelson Cianfagna y Karen Zeni.

El acto también contó con la presencia del primer candidato a senador provincial por la Cuarta Sección Electoral, Diego Videla (Pehuajó) y la candidata a senadora provincial en segundo lugar, Valeria Arata (Junín), quien en sus consideraciones expresó: “Estamos conformando un equipo capaz de hacerse cargo de todo lo que pasa en la ciudad. Ya todos saben de nuestro compromiso y que trabajamos todo el año”.

Además, apuntó: “Nuestra prioridad son los vecinos, los trabajadores, los emprendedores, los productores rurales, las docentes, los estudiantes, lo que todos los días dan la batalla al modelo económico perverso sin una mano municipal que los acompañe”. 

“Venimos a ofrecerle a los juninenses una fuerza que cree en la igualdad de oportunidades. Una fuerza que hará lo necesario para que todos podamos vivir un poco mejor, Fuerza Patria, Fuerza Junín”, concluyó. 

Diego Videla primer candidato a Senador Provincial

En este marco de los discursos, el primer candidato a concejal, el abogado y actual presidente del Club Rivadavia, Fernando “Turi” Burgos, expresó que, entre los grandes desafíos, “pretendemos que el Concejo Deliberante sea un puente real entre el Estado y la comunidad”.

Burgos, quien también fue titular de la Agencia Territorial Junín del Ministerio de Trabajo de la Nación de 2019 a 2023, ofreció un discurso donde sintetizó algunas temáticas que proyecta desarrollar en el Concejo Deliberante.

Puntualizó: “Vengo de un lugar muy simple, pero enorme para mí: un club de barrio. Ahí crecí, me formé, hice amigos, me enojé, me emocioné. Y aprendí algo que me marcó para siempre: cuando nos juntamos, cuando tiramos todos para el mismo lado, las cosas cambian. Cambian para una persona, para una familia, para todo un barrio”.

Añadió: “En el club me enseñaron que no importa cuánto tenés, sino cuánto das. Que la palabra vale más que cualquier grito. Que se puede pensar distinto, discutir, pero siempre con respeto. Y, sobre todo, que nadie se salva solo”.

Completó: “Por eso, cuando pienso en Junín, proyecto esa experiencia: la de un equipo donde cada uno tiene su rol, su voz, su lugar. Una ciudad que cuida, que escucha, que no deja a nadie afuera. Y eso, justamente, es lo que hoy falta. Falta empatía. Falta un gobierno municipal dispuesto a mirar más allá de su círculo y construir con los demás”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Agenda 365 (@agenda365)

Diálogo y Planificación 

Entre las principales ideas, Burgos anunció que propondrá la creación del Consejo de Diálogo y Planificación. Al respecto, detalló: “Un espacio real de trabajo colectivo, donde estén sentados el municipio, las pymes, los sindicatos, las universidades, los clubes, las sociedades de fomento, las organizaciones sociales y civiles. Un espacio horizontal, participativo, donde se pueda pensar juntos el futuro de nuestra ciudad”.

Agregó: “No es una idea nueva. En 2020, el Concejo Deliberante aprobó un organismo similar: el Consejo Económico y Social. Pero el intendente lo vetó. Un grave error. Porque cuando se le cierra la puerta al diálogo, también se cierran las puertas al crecimiento”.

Continuó: “Ese consejo que proponemos tiene que servir para pensar el trabajo, la producción, la salud mental, la educación, el deporte, la cultura. Todo eso hace que una ciudad no sea sólo cemento. Sino una comunidad viva. Una ciudad que abrace. Que incluya. Que le dé sentido a vivir acá. Junín tiene todo: gente comprometida, instituciones con historia, juventud con ganas”.

Subrayó: “Si nos acompañamos en este camino hacia el Concejo Deliberante, vamos a hacer de ese espacio un puente real entre el Estado y la comunidad. Un ámbito donde se escuchen las necesidades verdaderas, y se construyan respuestas desde la participación”.

“Eso queremos construir: una Fuerza Patria hecha desde la comunidad, desde el trabajo colectivo, y desde el coraje de soñar en voz alta”, concluyó.

Profundizar la participación

La segunda candidata a concejal, la abogada Clara Bozzano, quien en la actualidad ocupa una banca en el Concejo Deliberante, también ofreció un emotivo discurso donde remarcó la importancia de seguir profundizando la participación de los vecinos.

Expresó: “Vengo trabajando desde hace muchos años junto a vecinos y vecinas, construyendo políticas públicas desde abajo y con los pies en el barrio. Creo en un Concejo abierto, presente y valiente. Un Concejo que no sea la escribanía de un intendente, sino una caja de resonancia de lo que vive nuestra comunidad”.

Extendió: “Durante estos años impulsé proyectos, visibilicé reclamos, acompañé demandas y pedí informes sobre la realidad concreta de nuestros barrios. Vamos a profundizar la participación, a través de la ampliación de la Banca Ciudadana y los espacios de participación, acercando el Concejo a los barrios”.

“Nuestro compromiso es con quienes habitan la ciudad todos los días: caminar, escuchar, legislar y volver. Para que el Concejo deje de ser una isla y sea una herramienta de transformación real y palpable. Queremos un Concejo valiente, feminista y cercano, que mire la ciudad desde abajo y no desde el centro”, remarcó.

Y, por último, dijo: “Vamos a dar las peleas que haya que dar para que Junín sea una ciudad con derechos para todas y todos. Nos mueven las convicciones, el territorio y la esperanza. Y eso no se negocia. Por eso volvemos a alzar la voz una y otra vez, porque en esta elección no podremos elegir a la candidata que más mide y que muchísimos bonaerenses quisieran elegir, que es Cristina. Eso se llama proscripción”.

Más candidatos, más propuestas

Flavio Bojko ocupa el tercer lugar en la lista de candidatos a concejales y al momento de expresarse dijo: “Trabajo en SEDRONAR, y tengo experiencia acompañando a personas en situación de consumo problemático. Pero mi labor va más allá: también estoy junto a los trabajadores con quienes compartimos el día a día en el territorio, escuchando, bancando y estando a diario con quienes más lo necesitan”.

Añadió: “Si me toca ser concejal, voy a trabajar para poder darle más fuerza a causas en las que milito desde hace mucho tiempo: Derechos humanos, la importancia de la donación de sangre y la causa Malvinas, entre otras cosas”.

Finalizó: “No vengo a hacer promesas vacías. Vengo a sumar fuerzas en el Concejo Deliberante para generar un espacio con más poder, que garantice y vele por los derechos de todos los vecinos y vecinas de Junín y de todas las localidades”.

Laura Tejo es una reconocida referente barrial y en su presentación como cuarta candidata a concejal, expresó: “Estoy para representar a quienes aún esperan ser tenidos en cuenta y para que sus necesidades sean prioridad. Para que el presupuesto se construya con participación, con sensibilidad social, y donde lo humano sea el criterio ordenador de las decisiones”.

Federico Villafañe, quinto en la lista de concejales, apuntó: “Como comerciante y vecino les digo que desde mi lugar voy a transpirar la camiseta. Estoy a su disposición para llevar sus ideas al concejo. Estoy acá para sumarme a esta gran lista de unidad que quiere construir una ciudad con futuro, que quiere mejorar la vida de todos los juninenses, que defiende el trabajo de nuestra gente y que tira en conjunto para el mismo lado”.

Natalia Barco, sexta en la lista, dijo: “En mi experiencia como docente, vengo a proponer una ampliación para que las Escuelas de Oficios lleguen a todos los barrios, que formen para el trabajo, que dé oportunidades reales. Y el fortalecimiento territorial del Plan Fines. Hoy necesitamos un municipio que no le dé la espalda a la educación, empecemos a construirlo”.

Sebastián Miraglia, séptimo candidato a concejal, expresó: “Como militante por los derechos LGBTI+, gestor cultural y vecino de Junín, vengo a decir algo claro: en esta ciudad hay personas que aún viven con miedo a ser quienes son y eso tiene que cambiar. Por eso proponemos una Dirección de Diversidad, centros culturales juveniles y una ordenanza que proteja a todas las personas frente a la discriminación”.

Andrea Acerbo, actual directora del Centro de Formación Laboral 402, ocupa el octavo lugar en la lista y sobre sus expectativas manifestó: “Propongo que desde lo local generemos condiciones reales para que la economía del trabajo pueda desarrollarse para todos y todas. Y para eso es necesario que el Estado esté presente promoviendo y poniendo recursos en programas integrales”. 

Daniel Sosa, noveno candidato a concejal, anticipó: “Vamos a proponer una ordenanza que le de vida institucional y promueva de manera formal la creación de los centros comerciales, para que este sector tenga un ámbito donde planificar su desarrollo y definir junto al estado municipal las prioridades de inversión en los diferentes sectores de la ciudad. Y así acompañar desde el municipio el esfuerzo de cada comerciante”.

Por último, Ana Fay es jubilada y durante 40 años fue secretaria de la Escuela Técnica N° 2 "Patricias Argentinas". Sobre su participación como candidata a concejal en el puesto 10 de la lista, comentó: “Ante la compleja situación que nos toca atravesar, es necesario fortalecer el área de la tercera edad, tener censo de todos aquellos jubilados y pensionados que se encuentran en situación de vulnerabilidad y dar respuesta inmediata. Se requiere de un estado presente que acompañe, asista, escuche, proteja a nuestros mayores”.

El equipo para el Consejo Escolar

Cecilia Paolizzi es profesora de educación primaria, secretaria general de Udocba y secretaria adjunta de la CGT Junín. De cara a las elecciones 2025 ocupa el primer lugar en la lista de candidatos a consejos escolares y sobre sus propuestas comentó: “Trabajaremos para visibilizar los recursos que la provincia envía al distrito, los cuales el municipio hace años no puede dar respuesta sobre el destino de los mismos ni mucho menos del fondo de financiamiento educativo”.

“Tenemos la posibilidad con nuestro voto de decirle basta al desfinanciamiento en lo que refiere a materia educativa. Será un compromiso de todos y todas continuar defendiendo y mejorando la educación pública”, completó.

Lucio Monserrat Miranda es contador público y es actual secretario técnico del Consejo Escolar. Ocupa el segundo lugar en la lista de consejeros escolares y sobre su participación subrayó: “En este contexto tan difícil, donde todo parece cuesta arriba, nosotros no elegimos quedarnos mirando. Elegimos hacer, proponer y estar. Yo quiero ese Junín. El que escucha a sus jóvenes. El que apuesta al ambiente. El que construye sin destruir, que piensa sin agredir, que avanza sin dejar a nadie atrás”.

“Porque cuando las cosas se ponen difíciles, hay que estar. Y cuando el futuro se pone en juego, hay que elegir de qué lado estar. Elijo estar del lado de la gente. Del lado de la educación, del ambiente, de la juventud”, completó.

Por último, Yamila Navarro, la candidata más joven de la lista, tercera en la nómina de consejeros escolares, indicó: “Para mí estar en esta lista es una oportunidad de poder representar a aquellos jóvenes que están estudiando, aquellos que día a día se esfuerzan, se toman el micro, viajan, con el sueño de poder recibirse, de crecer, de vivir en una sociedad que verdaderamente nos incluya”. 

“Vamos a trabajar incansablemente en políticas públicas inclusivas, en proyectos de leyes, en convenios entre la educación y el mercado laboral. Tenemos por delante un compromiso, una esperanza, una elección, y estoy más que convencida que con esta lista y estos candidatos, y con el apoyo de ustedes vamos a hacerlo realidad”, finalizó.

 

FUENTE:
Prensa FUERZA PATRIA Junín.