#InformePolítico: Qué concejales de la Cuarta Sección deben renovar sus bancas en las próximas elecciones

  • Publicado el 19/05/2019

¿Qué concejales deben renovar sus bandas en cada distrito de la Cuarta Sección?
A menos de un mes del cierre de listas para las próximas elecciones, que será el 22 de junio, en Agenda 365 te lo contamos en este completo informe.

 

Alberti: Se ponen en juego 6 bancas.

Del Bloque PJ, que responde al actual intendente Germán Lago, terminan su mandato la ex intendenta Marta Médici, Claudio Casas y Blanca Rodríguez (quien asumió en reemplazo de Pulero en mayo de 2016)

Por su parte en el Bloque de Cambiemos: Javier Perdomo, Sergio Stachiotti y Fernando Deschamps.

 

Bragado: Se ponen en juego 9 bancas

Del bloque UC/PJ se vence el mandato de Ramiro San Pedro, Natalia Schillizzi y el

reciente nuevo miembro Emmanuel Aramendi, quien mantuvo un monobloque hasta enero de este año.

Por el lado de Cambiemos, Aldo Expósito, Marcelo Bondoni, María del Carmen Deambrossi y Luis Finger.

Y los monobloques de 1 País: Oscar Peracca; y UCR: Maria Laura Pico

 

 

Carlos Casares: Se ponen en juego 8 bancas en el distrito del pejotista Walter Torchio

Bloque PJ: La presidenta del cuerpo Ana Emelina Laffont,  Silvia Mabel  Sette, Pablo Martín Gorosito y Daniel Stadnik           

Cambiemos: Elisa Noemí Hernández y Ramiro San Juan.

El integrante del monobloque Sumando Por Casares: Jorge Zabala

 

 

Carlos Tejedor: Se ponen en juego 6 bancas

PJ: Miriam Lopez Orellano, Marcelo Lopez Farroni y Pablo Battista

Cambiemos: por parte del oficialismo, Alicia Andreu, Ignacio Sanchez y Leandro Bassi

 

 

Chacabuco: Se ponen en juego 9 bancas

Frente Justicialista/PJ:Javier Estevez, Ana Maria Iglesias y Lidia Badel.

El reciente monobloque Unidad Ciudadana-Fuerza Peronista que impulsa la candidatura de Julieta Garello como intendenta, integrado por: Alejandro Grasso.

Cambiemos: Graciela Rodriguez Juliá, Lisandro Herrera, Jorgelina Soñez, Marcos Scally

y Jorge Muela

 

 

 

 

 

Chivilcoy: Se ponen en juego 9 bancas en la tierra del por ahora desaparecido, Florencio Randazzo.

PJ/Cumplir: Leandro Févola, Claudia Bogliolo, Adrián Zapata y Gastón Zaccardi

Frente Renovador/Integrar: el espacio que lidera el Intendente Britos, ahora parte de Integrar, son: Juan Ignacio Felice, Juan López, Liliana Varela, Lucas Burgos y Maria del Carmen García Mazzanti

 

 

Florentino Ameghino: Se ponen en juego 5 bancas

PJ/Cumplir: Matías Aranda y María Paula Acosta

Cambiemos:Alberto Daniel Iglesias, Juan Sebastián Jaca y María Pía Garbuglia

 

 

General Arenales: Se ponen en juego 6 bancas en la tierra de la Intendenta Erica Revilla

PJ: Emir Miranda, Paola Abraham y Pablo Novales

Cambiemos:Raúl “Tatá” Olocco, Raúl Caviglia y María Sarina Cusato

 

General Pinto: En los pagos del Intendente massista Alexis Guerrera se ponen en juego 6 bancas.

Frente Renovador: Fernando Rodríguez, Marta Beatriz Sanz  y Karina Mariel Dias

Cambiemos Presente y Futuro:  Edgardo Belaustegui y Miguel Moralejo

FIT: Sergio Francisco Santos

 

 

General Viamonte: 6 bancas en juego para la tierra que reunió a todo el peronismo en el aniversario de natalicio de Eva Perón

Cambiemos: Luberriaga Hector, Castellanos Pablo y Montanari Mercedes

FPV/PJ: Quiroga Marcos, Sanchez Maria Eugenia y Bono Darío

 

 

General Villegas: 8 bancas en juego.

Frente Renovador: Marcelo Betanzo, Jorgelina Miranda y Silvia Alvarez

Cambiemos: José Tomasell

Monobloque UCR: Claudia Esain

Movimiento San Martín: Susana Brime  y Castaños Pablo (Quien asumió ante la renuncia de Marcelo Tau)

Monobloque Encuentro Vecinal: Martín Micucci

 

 

Hipólito Yrigoyen: 5 bancas en juego en la tierra de Cortés

Cambiemos: Risi, Nicolás Alfredo

Monobloque Cambiemos HY: De Lio Norma Beatriz

PJ: Pugnaloni Luis Ignacio, Huala Gustavo Alberto y López Linda Marina

 

Junín: En el distrito de mayor población de la sección se ponen 10 bancas en juego

Cambiemos: del bloque que responde al Intendente Petrecca termina el mandato de:           D Andrea Gabriel, Prandi Javier, Belligoi Javier y  Mahuad Nora

Unidad Ciudadana: Prieto Olga y Bertone Rodolfo

Peronismo Juninense: Lautaro Mazzutti

Frente Renovador: Echeverria Carolina y Talani Hugo

Y el integrante del monobloque Compromiso por Junín Rosa Andres

 

 

 

Leandro N. Alem: 6 bancas en juego en el distrito que gobierna el radical K Connochiari

Unidad Ciudadana: Ibañez Selva Maruja, Ferraris Carlos M y Cavaglia, Edgardo Adalberto

Cambiemos: Speroni Jorge Luis y Acton Alejandro

Frente Renovador: Torrano María E.

 

Lincoln: En un distrito con el oficialismo muy dividido, se ponen en juego 9 bancas

Cambiemos: Pastore Carlos Hugo, Patricia Galinelli y Galtieri Maria 

Cambiemos Pro: Smith María Inés

Bloque Pro: Santamaria Ricardo Javier

Unidad Ciudadana: Bacello Bernardo (quien reemplazó a Luis Siri), Giaccone Gastón Hernán y Ruffa, María Mercedes

PJ: Roldan Adriana Mariela

 

Nueve de Julio: 9 bancas en juego en el municipio comandado por Barroso.

Cambiemos: Fernanda Gil, Gastón Vaira, Horacio Baglietto, Eliana Dramisino y María José Gentile quien se tomó Licencia por maternidad ocupando su lugar el Secretario de Gobierno, Paolo Barbieri.

FPV/PJ: Alberto Capriroli y Julia Crespo

Monobloque Pasos Previos: Eduardo Vicente

Monobloque Espacio de Acuerdo: Guillermo “Grillo” Rodríguez, quien actualmente se encuentra trabajando muy activamente dentro del espacio de Unidad Ciudadana.

 

Pehuajó: en el distrito del ultra k Pablo Zurro, se disputan 8 bancas.

Unidad Ciudadana: Pablo Zurro (hijo), Miguel Elola, Diego Videla y Alfonsina Gonzalez Cobo

Cambiemos: la presidenta del bloque Adriana Pérez y Marcelo Santilo

Monobloque Integrar: Lanik Pablo

Monobloque Frente Renovador: Walter Castiglia

 

Rivadavia: 6 bancas en juego en el único distrito donde el FPV/UC no cuenta con concejales

Rivadavia Primero: Soldatti Alejandro Enrique, Ricci Roberta Alejandra y Sallaber Juan Pablo

Frente Renovador: Policano Néstor Roberto, Moreno Héctor Gustavo y Martín Marta Delia

 

Trenque Lauquen: 9 bancas en juego en un municipio con el oficialismo dividido.

Cambiemos: Alfredo Zambiasio, Esteban Vidal, Marisol Basso y Andrea Olivera Timo

Cambiemos+: Ricardo Paso

Unidad Ciudadana:  Pablo Larrosa y Federico Crowder

UNA: Sebastián Solimano y Laura Angelini

¿Los oficialismos locales lograrán mantener la mayoría en sus concejos? A un mes del cierre de lista no hay claridad en cuanto al frente electoral del Peronismo. Deberemos esperar hasta último momento para conocer qué concejales se van a someter nuevamente a la voluntad popular.