La Municipalidad puso en marcha el programa de concientización “Bicicleta Segura”

  • Publicado el 17/05/2025

En el contexto de la Octava Semana Mundial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Seguridad Vial, el Departamento de Educación Vial del Gobierno de Junín dio comienzo a este nuevo programa que apunta a concientizar a los estudiantes de nivel secundario sobre conducción segura de bicicletas. El primer encuentro tuvo lugar en la Secundaria de la UNNOBA donde también participaron referentes de “Chicas Trek”, quienes brindaron consejos y recomendaciones a partir de su amplia experiencia ciclística.

La charla estuvo destinada a 60 alumnos de esta institución educativa perteneciente a la casa de altos estudios, donde aproximadamente el 35% de los estudiantes utilizan las bicicletas como vehículos de transporte, según un relevamiento realizado por la comunidad de dicho establecimiento.

Además, esta iniciativa se ve complementada con distintas actividades e intervenciones para los niveles inicial y primario junto con “Estrellas Amarillas”, en donde se pone el foco en el cuidado y la seguridad a la hora de las salidas escolares con intervenciones extrainstitucionales, con el objetivo de concientizar sobre el respeto de las sendas peatonales, las rampas para personas con discapacidad y uso del casco en motociclistas. Algunas de las instituciones donde se practicó la Salida Segura fueron las primarias N°16, N°7 y N°19 y los jardines N°916 y N°911.

A propósito de esta nueva iniciativa, Georgina Falcón, instructora del Departamento de Educación Vial del Municipio, expresó: “En el marco de la Octava Semana por la Seguridad Vial de la ONU, que se promovió desde el año 2017 con el objetivo de promover la seguridad de usuarios vulnerables como son los peatones y ciclistas, desde el Departamento de Educación Vial dimos comienzo a este nuevo programa denominado ‘Bicicleta Segura’, con una charla destinada para alumnos de la Secundaria de la UNNOBA”.

“La charla se centró especialmente en el uso responsable de las bicicletas, la conducción segura y los modos de evitar riesgos como cuando los adolescentes circulan en pelotón”, afirmó y agregó: “El propósito de la jornada fue que los alumnos puedan identificar los riesgos existentes para evitarlos al manejar bicicletas”. En continuidad, mencionó que “se habló sobre la importancia de que utilicen luces, indumentaria visible y cómo deben avisarse entre ellos sobre diferentes situaciones que puedan pasar en la vía pública”.

Asimismo, la instructora dijo que “en esta ocasión nos acompañó Claudia Pavón, propietaria de Álvarez Bikeshop, profesora de ciclismo y referente de las ‘Chicas Trek’, quien hizo un gran aporte desde su experiencia para los chicos y chicas sobre todo lo referido a la conducción segura de bicicletas”. Al mismo tiempo, comentó que “les brindó algunos tips sobre vestimenta, herramientas de seguridad y consejos para circular sobre distintas vías”.

Seguidamente, Falcón sostuvo que “también continuamos con el abordaje para el caso de los peatones con el tema de las salidas de instituciones escolares, sobre todo para el nivel primario, en donde se hace hincapié en el respeto de las sendas peatonales, rampas para discapacitados y demás”.  

Por último, Georgina Falcón recalcó que “de esta manera damos continuidad a esta política de concientización y educación vial que el Gobierno de Junín viene llevando a cabo desde hace años, con la adhesión a campañas nacionales y mundiales como sucede en esta oportunidad con el objetivo de trabajar coordinadamente y con todas las instituciones que hacen a la seguridad vial, como ‘Estrellas Amarillas’ y ‘Luchemos por la Vida’”.