La pregunta de Majul sobre los despidos y la creación de nuevos empleos que descolocó a Sturzenegger y lo dejó sin respuesta

  • Publicado el 14/07/2025

En una entrevista en La Cornisa, el programa que conduce Luis Majul por La Nación Más, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quedó por momentos sin respuesta al ser interrogado por la reducción de 50.000 empleados públicos y la situación del empleo en general. Algo que no le ocurre nunca al funcionario que siempre lo dejan hablar comodamente y expresar su relato, siempre lejano a la realidad de los argentinos.

Durante la conversación, Sturzenegger defendió la decisión del gobierno de Javier Milei de desvincular a decenas de miles de trabajadores estatales, asegurando que la pregunta por la “crueldad” de esas medidas estaba “remal planteada”. El ministro sostuvo que la verdadera pregunta debía ser “qué pasó con los puestos de los 50.000 ñoquis que se fueron del Estado” y también “los miles de puestos de trabajo que se crearon” gracias al ahorro fiscal generado por esas desvinculaciones.

“Le devolvimos millones de dólares a los argentinos, que hoy no tenemos que cobrarles para pagar esos 50.000 empleados”, explicó Sturzenegger para justificar la política de ajuste del gasto público.

Sin embargo, Majul lo interrumpió y lo cuestionó: “¿Y dónde están? Si hay más desocupación hoy…”, lo que obligó a Sturzenegger a reafirmar su argumento: “Por supuesto que sí”, aunque sin precisar cuántos ni dónde estarían esos nuevos puestos de trabajo.

Cuando a personajes como Sturzenegger no los dejan hablar libremente y le piden explicaciones sobre lo que dicen, se le termina la tranquilidad y hacen agua porque no pueden contar que solo trabajan para regarlar el país y que sus decisiones siempre son en contra de los intereses argentinos y no benefician a nadie mas que a los empresarios amigos de ellos y de Estados Unidos.