Los jardines maternales municipales celebraron el Día de la Familia con juegos, música y comunidad

  • Publicado el 21/10/2025

En el marco del día mencionado, las ocho dependencias a cargo del Municipio desarrollarán durante toda la semana diferentes jornadas de festejos, convocando a cientos de familias en cada uno de los espacios, reafirmando el valor del acompañamiento, la participación y el vínculo afectivo entre las instituciones educativas y la comunidad. Dos de las propuestas incluyeron juegos, música, talleres y actividades recreativas que permitieron fortalecer la relación entre docentes, niños y familiares, generando un clima de encuentro, integración y celebración compartida en cada Jardín Maternal.

Desde el Gobierno de Junín, a través de la Dirección de Educación, se destacó el trabajo articulado de los equipos docentes y el compromiso permanente por promover espacios de aprendizaje y contención que trascienden las aulas y fortalecen la inclusión desde los primeros años. Estas jornadas, que tuvieron lugar en Globo Rojo, ubicado en el barrio San Jorge y Rincón de Luz en el cuadrante Noroeste, reflejan la importancia de la gestión educativa local y la construcción de comunidades unidas en torno al desarrollo integral de la niñez.

Durante la jornada de celebración, Verónica Ferrarezi, directora de Educación, resaltó el trabajo articulado y comprometido que realizan los ocho jardines maternales municipales a lo largo del año y sostuvo: “Los equipos docentes trabajan de manera magnífica, con propuestas didácticas acordes al diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires, ya que una vez que culminan su etapa acá, pasan directo al nivel inicial, y si bien somos instituciones municipales, articulamos con ese marco para que tengan una cohesión en el aprendizaje, y es fundamental acompañar esa continuidad con propuestas adecuadas a cada etapa de desarrollo”.

“Durante todo el año se promueven talleres, encuentros y celebraciones que permiten construir comunidad y afianzar la confianza entre el hogar y el jardín, la educación es una tarea compartida, y estos momentos reflejan ese trabajo conjunto donde todos, docentes, familias y Estado, somos parte activa del crecimiento de los chicos y chicas de Junín, ver la convocatoria que hay en cada festejo es realmente muy hermoso y un regalo a modo de respuesta por parte de las familias”, subrayó haciendo énfasis en la importancia de sostener el vínculo permanente entre las instituciones y las familias, como parte del compromiso de la gestión del intendente Pablo Petrecca de fortalecer la educación desde los primeros años.

Seguidamente, la docente Marita Calviño, docente a cargo del Jardín Maternal Globo Rojo, expresó su alegría por la amplia participación y por la oportunidad de compartir con las familias una fecha tan especial y afirmó: “Es un día maravilloso poder celebrarlo junto a las familias, que son quienes hacen que funcione el jardín, valoramos profundamente su predisposición y el hecho de que se acerquen a disfrutar con los nenes y con nosotras de un encuentro que simboliza unión, afecto y comunidad educativa, como en cada celebración, agradecemos al Municipio por brindar el acompañamiento necesario para llevar adelante propuestas que fortalecen el sentido de pertenencia y el vínculo cotidiano entre los espacios educativos y las familias”.

En ese sentido, Calviño también remarcó la importancia de que los padres y madres participen de la vida del jardín más allá de los actos formales ya que “los chicos vienen acá a aprender, pero también a compartir, y que las familias se involucren en las celebraciones o talleres nos llena de orgullo, ellos sienten este espacio como su segundo hogar, y eso habla del compromiso compartido por brindarles una educación integral y un entorno de afecto”.

En tanto, Dolores Cacheiro Silva, docente a cargo del Jardín Maternal Rincón de Luz, destacó la gran participación de familias en el festejo y la emoción de poder compartir los logros alcanzados por los niños y manifestó: “La idea es que no solo vengan a participar de juegos o actividades, sino que también puedan observar cómo trabajamos, cómo se desenvuelven los niños y cómo acompañamos su desarrollo día a día, cada encuentro es una oportunidad para mostrar el trabajo de las docentes y fortalecer el vínculo de confianza con las familias”.

“Es muy importante que las familias estén presentes y acompañen, porque ese contacto constante entre el hogar y el jardín hace posible que los chicos crezcan felices y seguros, ahora estamos trabajando en el cierre del año con una temática basada en cuentos tradicionales, y nuestro jardín presentará una puesta inspirada en La Sirenita, con bailes, disfraces y la entrega de diplomas, todo pensado para compartir con las familias un cierre lleno de emoción, creatividad y alegría”, valoró sobre el compromiso del equipo docente y anticipó que ya se preparan para el cierre del ciclo lectivo con una propuesta especial.