Petrecca afirmó que la nueva terminal de ómnibus "va a cambiar la fisonomía de Junín”
- Publicado el 06/08/2025
“Esta es una obra que va a generar más de 200 puestos laborales de manera directa para familias juninenses, va a permitir que comercios locales crezcan con un nuevo punto de venta y va a transformar la fisonomía de la entrada a Junín”, aseguró el intendente Pablo Petrecca luego de recorrer el edificio de la nueva terminal, el cual se pondrá en funcionamiento el próximo sábado 9 de agosto .
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal hizo un repaso sobre todo el trabajo y las gestiones realizadas durante años para llegar a la actualidad con el edificio terminado y a días de inaugurarse, destacó la continuidad en el tiempo del desarrollo de esta obra que trascendió gestiones municipales y nacionales durante las distintas etapas, tanto para la construcción de la infraestructura, como para los accesos y el posterior modelo de gestión a implementar.
A propósito de las etapas finales para la inauguración oficial, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Nos pone felices anunciar a toda la comunidad que el próximo 9 de agosto se va a poner en funcionamiento la nueva terminal, un espacio que fue pensado por otra gestión municipal y que con mucho esfuerzo pudimos concretar”, y recordó: “Cuando asumimos la gestión se había avanzado con la estructura de este edificio y restaba una parte muy compleja con todo lo vinculado a las obras de ingeniería para el acceso, y nos pusimos a trabajar en conjunto con el por entonces ministro de Transporte, Mario Meoni”.
Seguidamente, el jefe comunal recalcó que “una vez que concretamos la etapa de los accesos a la nueva terminal, continuamos con el debate público sobre la gestión que debía tener el edificio, que para los tiempos que corren quedó enorme solamente para la operatoria de colectivos e implicaba un gasto muy importante para el erario municipal para su mantenimiento”. Luego, expresó que “tras el estudio y análisis de distintos modelos, creímos que la gestión mixta era el mejor modelo para administrar el edificio y avanzamos con la licitación con el privado”.
Asimismo, el alcalde detalló que “la empresa adjudicataria de la licitación se va a hacer cargo de la administración de la nueva terminal y además va a tener la responsabilidad de implementar obras importantes que cambien la fisonomía de este predio, con el propósito de darle una dimensión de paseo comercial y luego dar lugar al proyecto del Paseo de la Ribera que demandará un poco más de tiempo”.
Además, Petrecca subrayó que “todo esto va a generar mucho movimiento en el gremio de la construcción, porque el arranque de las obras de los nuevos salones traccionará mano de obra local y, posteriormente, habrá todo un desarrollo comercial muy importante”. En este punto, el intendente indicó que “le pedimos expresamente a la empresa que priorice a la gastronomía y el comercio local como requisito ineludible, y ellos también están hablando con otras marcas ‘anclas’ o franquicias de renombre para que integren el proyecto comercial”.
A continuación, Pablo Petrecca aseguró que “el Municipio solamente va a aportar fondos para la operatoria de la terminal desde el mes de agosto hasta diciembre de este año, como forma de complementar la inversión muy fuerte que va a hacer la empresa en materia de construcción y a partir del 2026 va a ser la propia firma quien le pague a la Municipalidad”. Igualmente, detalló que “el pago va a ir aumentando de manera gradual, con módulos mínimos en el comienzo que luego se incrementarán una vez que el edificio empiece a operar por completo”.
“Esta es una obra que va a generar más de 200 puestos laborales de manera directa para familias juninenses, va a permitir que comercios locales crezcan con un nuevo punto de venta y va a transformar la fisonomía de la entrada a Junín”, recalcó el titular del Departamento Ejecutivo Municipal y ahondó: “Lo que en su momento fue pensado solo como una terminal de ómnibus, hoy tiene un esquema de desarrollo distinto y pensado de forma mucho más integral”.
A su vez, Petrecca subrayó que “esto forma parte de una visión en conjunto que implementamos con las casi 40 instituciones que forman la Junta Promotora de Desarrollo de Junín, donde planteamos este desafío y hubo consenso en la importancia de avanzar por este camino”. Al mismo tiempo, sostuvo que “son políticas de largo plazo y donde construimos sobre lo ya construido, dejando de lado cualquier diferencia y pensando solamente en el beneficio de todo Junín”.
A modo de cierre, el jefe comunal dijo que “invitamos a toda la comunidad de Junín y alrededores a que nos acompañen el próximo sábado 9 de agosto en la puesta en marcha de la nueva terminal, queremos que todos conozcan por dentro este lugar y tomen noción sobre la magnitud que tiene esta obra, como así también para informarse más sobre el nuevo proyecto con el shopping comercial”.