Se desarrolló con éxito el Festival de Ajedrez en homenaje a Carlos Carozza

  • Publicado el 13/09/2025

Gracias a la articulación entre el Gobierno de Junín, la UNNOBA, el Club Atlético Sarmiento (CAS) y el Club NorChess se llevó a cabo este festival ajedrecístico en el SUM “Mario Meoni”, que incluyó un intercolegiales con más de 300 jugadores, charlas de capacitación y el ITR Sub23.  “Tener la posibilidad de concretar un evento tan importante como este para nosotros es muy satisfactorio”, afirmó Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno.

El evento contó con la participación de destacados jugadores del circuito nacional e internacional, con la participación del Club Atlético Boca Juniors de la ciudad de Buenos Aires y constituyó una excelente oportunidad para sumar experiencias y competir en un ambiente profesional.

Se vivió un momento muy emotivo cuando desde la organización se entregaron reconocimientos a familiares de Carlos Carozza, un histórico ajedrecista, profesor y maestro de este deporte a nivel local que falleció este año, pero dejó un legado muy importante para la difusión del ajedrez entre los chicos y chicas.

Al tomar la palabra frente a los presentes, Ramiro Troilo, profesor de ajedrez en el CAS y árbitro del torneo, señaló: “Estamos felices por haber concretado este festival de ajedrez del que participaron más de 350 chicos y chicas, con la asistencia de varias escuelas que compitieron en el intercolegiales, las charlas de capacitación y con la concreción del IRT que es el torneo más profesional y que brinda puntos para el ranking internacional”.

Seguidamente, Troilo dijo que “ya lograr que un solo chico o chica deje el celular para concentrarse en el ajedrez para nosotros es un logro muy importante, y de ahí la relevancia que le dimos a este festival”, y agregó: “Agradecemos al CAS, la UNNOBA y la Municipalidad por el trabajo en equipo para que esto haya sido posible”.

A su turno, Santiago Cazaux, director de la Escuela Municipal de Ajedrez, indicó que “estamos muy contentos por este trabajo articulado entre el Municipio, el CAS, el Círculo de Ajedrez Junín y la UNNOBA que nos posibilitó concretar este nuevo festival, vivimos una verdadera fiesta durante todos estos días en los que muchos niños y niñas se acercaron para competir”. En continuidad, sostuvo que “quiero destacar también a todos los sponsors que tuvimos para organizar esto, lo que habla de la importancia que tiene la articulación entre lo público y lo privado”.

“No buscamos formar campeones de ajedrez, sino despertar el interés por este deporte en la mayor cantidad de chicos y chicas posible y creo que el objetivo estuvo más que cumplido con este evento”, recalcó Cazaux.

En tanto, María Rosa Ragogna, directora de Prensa, Comunicación y Relaciones Públicas del CAS, expresó: “Es un orgullo para la institución haber inaugurado recientemente la Escuela de Ajedrez en nuestro club, esto es mucho más importante que solamente un juego, porque esta disciplina desarrolla la destreza, pensamiento crítico y la estrategia en los chicos y chicas, y como bien dijo Ramiro es muy bueno que se los incentive a jugar ajedrez y dejar un poco los celulares de lado por un rato”.

Por su parte, Paola Maggiolo, coordinadora de Ajedrez en el Club Atlético Boca Juniors, felicitó a todas las partes involucradas en la organización y expuso: “Este tipo de eventos requieren de muchísimo trabajo para la organización, con gestiones de meses enteros para conseguir apoyo económico y sponsors que se sumen para que estos eventos sean posibles. Disfruto de venir a Junín a participar de estos festivales porque veo todo el esfuerzo y el apoyo que hay para que esto se concrete”.

Por su lado, Mariana Passarello, secretaria general de la UNNOBA, contó: “Fue un honor para nosotros haber puesto a disposición el SUM ‘Mario Meoni’ para que se haya concretado este festival, el ajedrez es un deporte hermoso para el que se necesita mucha disciplina, constancia, dedicación, planificación y estrategia, y todos esos son valores muy importantes para la vida de las personas y más cuando se trata de los chicos”. Posteriormente, sostuvo que “los celulares y las pantallas muchas veces incitan a la inmediatez y celeridad para todo, y que existan este tipo de eventos dentro de la universidad donde se trabaje la concentración es muy positivo”.  

En representación del Gobierno de Junín, la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, se dirigió al público presente y remarcó: “En Junín trabajamos siempre de forma articulada entre las instituciones y en beneficio de la comunidad, Santiago es un gran referente de la Escuela Municipal de Ajedrez por la que se apuesta desde hace muchos años a nivel local y tener la posibilidad de concretar un evento tan importante como este para nosotros es muy satisfactorio”.

“El ajedrez es un deporte admirable y que no queda solamente en un juego, sino que consiste en una herramienta educativa de gran calidad que motiva a los niños y niñas a desarrollar la concentración, el pensamiento estratégico y la sociabilización”, afirmó De Miguel y ahondó: “Cada mesa con su tablero reúne a niños, jóvenes y adultos provenientes de distintas realidades, que se juntan para competir en igualdad de oportunidades”.

Asimismo, la funcionaria subrayó que “el ajedrez enseña valores fundamentales como el respeto por los tiempos del otro, a aprender de los errores propios y a animarse a tomar decisiones”, y continuó: “Es muy importante que se incentive a los chicos y chicas desde pequeños a interesarse por el ajedrez, y este festival sin dudas que cumplió ese objetivo con los más de 300 jugadores que participaron en los distintos días”.    

A modo de cierre, de Miguel declaró que “me pone muy contenta el homenaje a la figura de Carlos Carozza y la presencia de todos sus familiares en esta ocasión, él fue sin dudas un maestro del ajedrez en Junín y un enorme formador de un montón de ajedrecistas, por lo cual esta fue una hermosa manera de reconocerlo”. 

 

Fuente Gobierno de Junín