“Somos de los pocos municipios en ofrecer un sistema educativo integral y de calidad a nivel provincial”, destacó Petrecca
- Publicado el 27/08/2025
En el marco de una reunión de trabajo y balance desarrollada en el Jardín Maternal Municipal “Globo Rojo”, el intendente Pablo Petrecca destacó el impacto positivo de la incorporación de asignaturas como inglés, música y educación física para el desarrollo de los alumnos que concurren a estas instituciones, gracias al trabajo articulado con el Instituto N°20, el Conservatorio “Juan P. Cruz” y “Happy House”. “Esto está pasando en Junín y es bueno que toda la comunidad lo sepa”, resaltó.
El jefe comunal estuvo acompañado en el encuentro por la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, Martín Kieffer, como director del Conservatorio de Música “Juan P. Cruz”, Marcelo Ferrari, director del Instituto Superior de Formación y Docente y Técnica (ISFDT) N°20, y Florencia Li Destri, titular de “Happy House English School”, y todos coincidieron en destacar la importancia de la coordinación para generar oportunidades de inserción laboral para los estudiantes, además del beneficio que esto trae aparejado para los niños y niñas.
Actualmente, más de 500 niños y niñas de Junín concurren a los distintos jardines maternales que están bajo la gestión del Gobierno de Junín, a quienes se les brinda una oferta pedagógica gratuita y de calidad única en la región con la inclusión de estas tres asignaturas mencionadas, con disponibilidad de menús alimenticios de alto valor nutricional gracias al computrabajo del equipo del Observatorio Nutricional y todos los actores que integran el Servicio Alimentario Escolar (SAE).
A propósito de la articulación interinstitucional en beneficio de la educación de los chicos y chicas de Junín, la Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, expuso que “el Municipio sigue fortaleciendo la educación inicial en articulación con instituciones que son referencia en materia educativa dentro del partido de Junín, especialmente en áreas claves como inglés, música y educación física”, y agregó: “Es un orgullo formar parte de este trabajo integral en beneficio de chicos muy chiquitos, que tienen un primer acercamiento con estas tres áreas fundamentales, con contenidos adaptados para su edad”.
Seguidamente, De Miguel comentó que “el intendente Pablo Petrecca tomó la decisión en su momento de avanzar en esta articulación con instituciones educativas como ‘Happy House’ que tiene una vasta trayectoria en la educación de inglés de forma lúdica, como también sucede con el Instituto N°20 y sus profesionales en Educación Física que promueven el desarrollo motriz y la socialización desde temprana edad y con el Conservatorio de Música ‘Juan P. Cruz’ que es una referencia regional en materia de educación artística y musical”.
Además, la funcionaria expresó: “Quiero destacar y agradecer a todas las profesionales y docentes que integran cada uno de los jardines maternales municipales por el gran trabajo que realizan, dentro de establecimientos que son seguros y en condiciones gracias a la intervención constante del Municipio con fondos que aportan los vecinos con el pago de sus tasas”.
A su turno, Martín Kieffer, director del Conservatorio de Música “Juan Pérez Cruz”, declaró que “el campo laboral del educador musical fue creciendo con el correr de los años, se amplió hacia el trabajo con adultos mayores y también con bebés y preinfantes porque justamente el oído es el primer sentido que se desarrolla en la etapa de gestación”. A continuación comentó que “hasta que un niño desarrolla respuestas verbales, hay todo un tiempo maravilloso y propicio para la conexión con el mundo del sonido, el descubrimiento del arte y cuestiones que son sumamente interesantes para capitalizar”.
Asimismo, sostuvo que “el conservatorio viene generando materias en relación a todo este contenido de educación inicial, pero teníamos una escasez respecto a los espacios prácticos donde todo esto se pueda vivenciar y este trabajo articulado con el Gobierno de Junín nos brindó una oportunidad muy importante, sobre todo para que nuestros estudiantes puedan desarrollar pasantías”. En continuidad, señaló que “esto es un paso muy positivo en beneficio de la inserción terciaria en el mundo del trabajo”.
Por su parte, Marcelo Ferrari, director del ISFD N°20, recalcó que “esto es una oportunidad muy importante para nuestros estudiantes desde el punto de vista de la inserción laboral y las prácticas con pasantías, hoy la formación y el trabajo van de la mano porque la mayoría de los alumnos trabajan y si lo pueden hacer en algo vinculado a lo que se están formando es mucho más enriquecedor para sus trayectorias”.
“Esto es un beneficio para el profesorado de Educación Física dirigido a todo el sistema educativo, ya que esta es una carrera que trabaja con diseños curriculares de inicial, primaria, secundaria y adultos”, dijo Ferrari y sumó: “Estamos muy felices y contentos de que los egresados del Instituto N°20 se incorporen laboralmente en el territorio, especialmente las primeras camadas de la Tecnicatura en Prácticas Deportivas con un enfoque apuntado hacia la inclusión”.
En tanto, Florencia Li Destri, titular del instituto de enseñanza de inglés “Happy House”, expuso: “Cuando desde el Municipio nos propusieron esta idea enseguida dimos el visto bueno porque sabíamos que se podía hacer, y la realidad marca que ya empezamos en cuatro jardines maternales con la enseñanza de inglés y vamos a continuar con el resto”. Posteriormente, subrayó que “la respuesta de los niños y niñas es muy buena, recibieron con alegría esta iniciativa y las maestras se sumaron de la mejor manera”.
“A pesar de contar con niños y niñas menores de dos años, este estímulo es muy importante de desarrollar y aplicar en los jardines maternales y todas las herramientas que podamos darles como educadores son importantes”, resaltó Li Destri.
A su vez, el intendente municipal Pablo Petrecca observó: “Nos genera una enorme felicidad ver lo que estamos construyendo desde el Gobierno de Junín con instituciones tan importantes y arraigadas en materia educativa dentro del partido, en beneficio de nuestros niños y niñas que concurren a los jardines maternales municipales”.
Igualmente, Petrecca destacó que “los jardines maternales municipales son un orgullo que tenemos como gestión, donde actualmente asisten más de 500 chicos de entre 45 días y los 2 años, que reciben una educación de primer nivel por parte de los docentes y psicopedagogas, y con un sistema alimentario de calidad junto con el Observatorio Nutricional, y que ahora cuentan también con asignaturas claves para el desarrollo de los niños como inglés, música y educación física”.
“Para nosotros es clave que nuestros niños y niñas puedan involucrarse desde pequeños con el mundo de la cultura y la música, como también con el movimiento, desarrollo motriz y ni hablar el inglés con la importancia que tiene en un mundo globalizado”, aseveró el alcalde juninense.
“A nivel provincial somos solamente dos los municipios que brindamos este servicio educativo integral, de calidad y de manera gratuita, con lo cual es algo que me llena de orgullo como intendente, sobre todo por el proceso de construcción junto con instituciones de la comunidad”, finalizó Pablo Petrecca.
Fuente Gobierno de Junin