Yeso: Culminó la novena edición de un festival que año tras año se posiciona como uno de los principales eventos culturales de la ciudad

  • Publicado el 25/11/2025

Este domingo 23 se desarrolló la última jornada del Festival YESO, una propuesta cultural que ya es un clásico en la ciudad, consolidándose como un espacio de encuentro, creación y formación para artistas, feriantes, profesionales y vecinos de toda la región. "Junín está explotado de arte, una de las cosas que más me conmueven es la gran movida cultural de esta ciudad, es muy fuerte", afirmó uno de los artistas participantes.

Tras un trabajo conjunto con el Gobierno de Junín, esta novena edición del festival, que cuenta con el acompañamiento del programa municipal de Mecenazgo a la cultura, celebró también el Día de la Música, por eso en ambas jornadas se desarrollaron intervenciones y espectáculos de músicos locales tanto dentro del salón como en el escenario exterior, reforzando la articulación entre el Gobierno de Junín, la organización y las instituciones que sostienen esta iniciativa.

Yeso es una de los tantos eventos culturales que permite que la ciudad siga posicionándose como un punto de referencia para la producción visual, la música y las expresiones creativas contemporáneas. Desde la organización destacaron que este festival continúa creciendo año a año, tanto en su convocatoria como en la calidad de sus propuestas, lo que consolida a Junín como un territorio fértil para el desarrollo de políticas culturales abiertas, innovadoras y participativas.

La novena edición de Yeso contó con más de 60 feriantes de distintos puntos del país, talleres, charlas, la tradicional batalla de dibujantes, espectáculos en vivo, muestras y actividades permanentes desde las 15 hasta las 00 horas, con acceso libre y gratuito. El intendente Pablo Petrecca recorrió el salón para conocer las diferentes propuestas y charlas con artistas y expositores, quienes destacaron la calidad del festival.  

Guido García, artista local y uno de los miembros organizadores del evento, destacó "esta novena edición, cuando la pensamos, era una de las más ambiciosas por la cantidad de propuestas, artistas invitados y actividades programadas y la verdad es que hemos superado todas las expectativas. Este evento se sostiene gracias a la articulación con instituciones y empresas que “bancan la cultura” y que confían en el impacto positivo que genera una iniciativa que convoca a miles de personas".

En este sentido afirmó que "todo ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno de Junín, la UNNOBA, sponsors y empresas que apostaron una vez más por nosotros, es un trabajo conjunto que permite que un evento autogestivo pueda expandirse y alcanzar cada vez más reconocimiento a nivel nacional, este año participaron más de 60 feriantes, la mitad vino de distintas provincias, lo que confirma el crecimiento y la proyección del YESO en el país”.

“El evento incluyó talleres, música en vivo, charlas especializadas, intervenciones artísticas, muestras participativas y la clásica batalla de dibujantes, una actividad que este año y como siempre, convocó a una gran cantidad de público por su carácter lúdico y competitivo, Este Yeso reunió técnicas, estilos y disciplinas muy distintas, lo que creó una experiencia inmersiva tanto para quienes participan como para quienes visitan”, concluyó.

Por su parte, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Municipio acompañó al Jefe Comunal en su recorrida por el festival y expresó la satisfacción de continuar acompañando este evento que año tras año crece en convocatoria, calidad y relevancia dentro de la agenda cultural de la ciudad: “Desde la gestión municipal se valora enormemente el trabajo sostenido de la organización, que no solo aporta propuestas artísticas originales sino que construye comunidad y promueve la participación activa de los vecinos en un entorno creativo y diverso, la edición de este año vuelve a contar con el apoyo del mecenazgo de OSDE, lo que permite ampliar recursos y mejorar la experiencia tanto para artistas como para el público”.

“La continuidad del acompañamiento municipal refleja una política cultural clara, apoyar iniciativas que nacen desde la comunidad, integrarlas a la programación oficial y sostenerlas en el tiempo para fortalecer la identidad creativa de Junín, el Festival YESO es un ejemplo concreto de propuestas que la ciudad adopta y potencia como políticas culturales permanentes, es de gran importancia que estas iniciativas trascienden gestiones, se consoliden en el calendario anual y sigan poniendo a Junín en el foco de la escena cultural regional y nacional”, subrayó por último el funcionario, valorando el entramado de este festival cultural.

Una de las tantas propuestas que despertó el interés del público fue la que brindó el artista Fernando Borges sobre fileteado porteño, junto al músico local Mariano Guevara, aportando música a través de su bandoneón y generando un clima maravilloso que terminó con un aplauso generalizado de la sala.

Al respecto, Fernando Borges señaló: "Lo que genera este festival es maravilloso, conocía este festival de nombre, nunca había podido estar, esta vez se pudo dar y la verdad es que ha sido increíble. He recorrido mucho la Argentina y algunos países trabajando y les puedo asegurar que no hay ningún Yeso como el de Junín".

"Junín está explotado de arte, una de las cosas que más me conmueven es la gran movida cultural de esta ciudad, es muy fuerte", aseguró.

Por su parte, Mariano Guevera, también dijo estar "muy contento por esta movida, ha sido una idea genial de los organizadores y el Municipio de sumar a este festival la celebración de Día de la Música. Sobre la propuesta desarrollada junto a Fernando creo que la idea estuvo genial, el fileteado porteño y el bandoneón sin dudas tienen que ver y se relacionan, creo que ahí es donde pudimos conjugar y salió muy lindo".