Masiva convocatoria tuvo el curso de pintura de obra destinado a mujeres juninenses
- Publicado el 08/11/2025
Con una convocatoria que superó todas las expectativas y más de 80 mujeres inscriptas, comenzó el taller práctico de pintura de obra, una propuesta del programa de Responsabilidad Social Empresaria del Gobierno de Junín para promover la capacitación, la independencia y la participación activa de las vecinas de la ciudad. Esta iniciativa, que está a cargo de Jordana Gerbaix, se extenderá a lo largo de cuatro encuentros durante el mes de noviembre apuntando a fortalecer habilidades, generar confianza, impulsar la inserción laboral y fomentar nuevas oportunidades de crecimiento personal.
La jornada inaugural contó con el acompañamiento de Imperial Pinturas, empresa que participó aportando materiales y presencia, reafirmando el valor de la articulación entre el sector público y privado como una de las principales políticas de gestión del Municipio. Desde el Gobierno de Junín destacaron la importancia de esta alianza estratégica que convierte la colaboración en resultados concretos, brindando herramientas de formación, desarrollo y empoderamiento a mujeres de toda la comunidad, en el marco de un trabajo conjunto que promueve la igualdad, la creatividad y el fortalecimiento del tejido social.
Sobre este primer encuentro, Jordana Gerbaix, responsable de “Las Chicas También Pintan”, destacó con entusiasmo el desarrollo de la jornada y la respuesta de las asistentes: “En esta primera presentación estuvimos viendo las bases de lo que es la preparación de superficies, que es lo fundamental para una correcta aplicación, la verdad es que tuvimos una gran convocatoria y las personas que asistieron superaron mis expectativas, ver a tantas mujeres con ganas de aprender algo tan hermoso como es la pintura fue realmente emocionante; fueron excelentes oyentes y se generó un ida y vuelta muy lindo”.
Además, anticipó que “los próximos encuentros tendrán una dinámica más práctica, con demostraciones en vivo y uso de materiales, en las próximas charlas y capacitaciones vamos a seguir sumando propuestas más didácticas, utilizando los productos de los que fuimos hablando en esta primera jornada, vamos a enseñar a solucionar problemas de impermeabilización, aplicación de texturas, combinación de colores, uso de productos innovadores y todo lo necesario para hacer un buen trabajo, entre otras cosas”.
“El objetivo es que cada participante pueda animarse a aplicar lo aprendido en su casa o incluso como una salida laboral, estamos felices con desarrollar este espacio y agradecemos al Gobierno de Junín por brindar el lugar y apostar a este rubro, así como también al área de Responsabilidad Social Empresaria y a Impulso Pinturas, que nos dijo que sí desde el primer momento”, sostuvo a modo de cierre.
Seguidamente, Marcela Julio, titular del área de Responsabilidad Social Empresaria del Gobierno de Junín, resaltó el valor de esta capacitación y el sentido de la propuesta. Afirmando que “todos estamos muy contentos de poder brindar esta formación en una temática tan interesante como la pintura, y especialmente dirigida a mujeres, nos pareció una propuesta novedosa, no solo como posible salida laboral, sino también como una forma de auto validamiento, de poder realizar en sus propias casas distintos arreglos por sus propios medios, esa idea fue lo que más motivó a muchas de las mujeres que se inscribieron, se anotaron 86 personas y seguimos recibiendo llamados de quienes quieren sumarse, la capacitación se desarrolla en cuatro encuentros, cada uno con temáticas diferentes”.
Además, subrayó la participación de la empresa Imperial Pinturas, que se sumó al proyecto mediante una acción concreta de Responsabilidad Social Empresaria y contó que “cuando se enteraron de que se iba a dictar el taller, se acercaron inmediatamente y ofrecieron su colaboración, brindaron una gran cantidad de herramientas, materiales e insumos que se utilizan en la pinturería, para que las asistentes pudieran conocerlos y trabajar con ellos durante el encuentro, fue algo muy valioso, porque permitió que la capacitación se vuelva más completa y práctica”.
Por otro lado, Julio destacó: “Este tipo de propuestas reflejan el compromiso del Gobierno de Junín por generar espacios inclusivos, formativos y de desarrollo personal, desde Responsabilidad Social Empresaria queremos agradecer a todos los que hacen posible este proyecto, que nació con el propósito de brindar herramientas reales, generar oportunidades y fortalecer la autonomía de las mujeres, este primer encuentro fue solo el inicio de algo muy importante que va a seguir creciendo”.
Para concluir, Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno del Municipio, compartió el origen de la iniciativa y resaltó el valor de las alianzas que la hicieron posible, manifestando que “esto nació de una charla con Jordana (Gerbaix), donde ella me contó su recorrido, cómo fue aprendiendo el oficio, cómo se animó y, sobre todo, sus ganas de transmitir ese saber a otras mujeres, ahí entendí que teníamos que hacer algo, porque cuando hay ganas, compromiso y experiencia, lo público tiene que estar ahí para acompañar”.
“Desde ese momento empezamos a trabajar, y como siempre, Marcela Julio, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se puso al hombro la organización, con esa mirada tan concreta que tiene de llevar las ideas al territorio, pensando en quiénes van a estar del otro lado aprendiendo y capacitándose, con ese amor y esa precisión que la caracterizan, y por supuesto, cuando le contamos la idea a Pablo Petrecca, no dudó ni un segundo, su respuesta fue el sí de siempre, el de quien entiende que estas oportunidades transforman vidas y que la política pública tiene que ser cercana, real y concreta”, expresó sobre el trabajo articulado y el apoyo del Jefe Comunal.
Finalmente, De Miguel remarcó el sentido transformador del proyecto y reafirmó: “Así nació este taller de pintura de obra para mujeres, con el empuje de Las Chicas También Pintan, el acompañamiento de Maxi Spina Pinturas, el compromiso de Imperial y el trabajo conjunto con la Municipalidad, esto no es solo aprender un oficio, es ampliar derechos, abrir caminos donde muchas veces se cerraron puertas, y como dice Diana Maffía, cada mujer que enseña o aprende es una constructora de sentido, una voz valiosa e imprescindible, gracias a todas las que se suman, y gracias a Jordana (Gerbaix), por esa charla que lo encendió todo”.
