Argentina le ganó a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años
- Publicado el 16/10/2025
Y 18 años después, la Selección Argentina vuelve a jugar la final del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Diego Placente se impusieron a Colombia por 1-0 en un partidazo jugado en Santiago de Chile con una actuación excepcional de Gianluca Prestianni y varios aportes clave, como el del arquero Santino Barbi (cuarta valla invicta seguida), e irá por "la séptima" el domingo a las 20 contra Marruecos.
Se esperaba que sea un partido caliente y los muchachos no decepcionaron. Fueron 45 minutos iniciales de mucho choque, mucho roce físico y muchas ocasiones de gol. Porque una cosa no quita la otra. Pero aunque el desarrollo estuvo parejo, a la Selección se la notó un tanto incómoda, acaso sintiendo la ausencia de Maher Carrizo (suspendido), pero también un poco por el planteo táctico.
Placente reacomodó las piezas durante el entretiempo y Argentina salió a jugar la segunda parte con dos caras nuevas que la hicieron mucho más vertical. Aunque los que entraron fueron Andrada y Silvetti (por Acuña y Subiabre), el que más cambió fue Tomás Pérez, que pasó de jugar de líbero a pararse de volante central, su posición natural.
Con una línea de cuatro más tradicional en el fondo, los laterales Gorosito y Soler pisaron menos el campo rival pero el trío Prestianni-Silvetti-Sarco tuvo más espacios para realizar ataques veloces en lo que se transformó en un partido de mucha ida y vuelta. Lo mejor llegó de la mano de Prestianni, a la hora de asistir. Le metió dos pases muy buenos a Silvetti que el exNewell's (ahora Inter Miami) mandó afuera.
Claro que Argentina también se desprotegió un poco más con menos gente en el fondo y Colombia tuvo las suyas. Dos, incluso tres chances clarísimas que obligaron a un par de atajadas espectacular de Santino Barbi, como para refutar los comentarios de la transmisión televisiva. La ocasión restante fue apagada por un cruce tan fenomenal como heroico de Juan Villalba.
El envión cafetero fue un poco enfriado por el propio Placente, con un pedido de tarjeta verde para revisar un choque que, en todo caso, dejaba peor parado a Villalba por un mini codazo que al atacante rival. Si fue adrede o no el pedido del DT, se verá con el tiempo si es que decide comentarlo.
De lo que no quedan dudas es que le vino muy bien al equipo y, apenas unos minutos después, el exVélez Prestianni condujo a puro potrero y cedió nuevamente con Silvetti -casi en un calco de una jugada anterior- y esta vez el rubio no falló a los 72 minutos. Un 1-0 hecho en el entretiempo, ya que fue también muy importante en la jugada la presencia de Sarco para molestar y llevarse la marca de Silvetti.
Lo que vino después, se decantó todo para el lado argentino ya que a falta de diez Colombia se quedó con uno menos por una acción inocente de Rentería, quien vio la segunda amarilla y un par de recriminaciones de sus compañeros. Al ratito, la Albiceleste zafó de una roja para Gorosito, quien metió un patadón que fue revisado por pedido del DT colombiano pero no pasó de la amarilla. Sarco tuvo una para asegurar el triunfo, pero tocó sufrir los minutos finales. Ojo, más porque el fútbol es impredecible que por lo que hizo Colombia para empatar, que fue poquito. Argentina, campeona de la categoría en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007, merecida finalista.
Síntesis del partido
1 ARGENTINA:
Barbi; Gorosito, T. Ramírez, T. Pérez, Villalba, Soler; Delgado, Acuña; Subiabre, Prestianni, Sarco.
DT: Placente.
0 COLOMBIA:
J. García; Bazán, S. García, Mosquera, Arizala; K. González, Rivero, J. Romero; Canchimbo, O. Perea, Aristizábal.
DT: C. Torres.
Estadio: Nacional (Santiago, Chile).
Arbitro: Joao Pedro Silva Pinheiro (Portugal).
Gol: 72m Silvetti (A).
Cambios: 37m Rentería por Cachimbo (C); 46m Silvetti por Subiabre (A) y Andrada por Acuña (A), 74m Benítez por River (C), 80m Landázuri por Bazán (C), 85m S. Fernández por Gorosito (A), 90m Andino por Prestianni (A). Incidencia: 79m expulsado Rentería (C) por doble amarilla.