
Con la mayoría automática del oficialismo, se aprobó el ejercicio económico 2018 del Municipio
- Publicado el 28/05/2019
Con los votos del bloque de Cambiemos, sumado a su aliado Andrés Rosa, del monobloque Compromiso por Junín, fue aprobada el ejercicio económico financiero 2018 del Municipio. En contra de la medida votaron los bloques del Frente Renovador, Unidad Ciudadana y Peronismo Federal.
El concejal de Unidad Ciudadana José Luis Bruzzone, expresó a Agenda 365: “Votamos en contra de la rendición de cuentas porque no estamos de acuerdo en algunas cuestiones técnicas, por ejemplo las formas en las que se ejecutó el presupuesto, como se sub ejecutaron algunas partidas y también por una cuestión política porque no estamos de acuerdo con las prioridades que se establecieron con el presupuesto”
Asimismo, expresó que “básicamente también (votamos en contra) porque consideramos que la gestión de Petrecca es la cara amable de un proyecto de país y de provincia que ha empobrecido, ha hipotecado el futuro de bonaerenses y de argentinos, y que justifican todo aquello en la obra pública concreta durante estos tres años”.
“Al igual que hizo la dictadura militar, cuando te decían, la deuda externa está en las autopistas, en las canchas de futbol, ahora nos dicen que está en la autopista, en el asfalto, en la cloaca. Lo cierto es que cuando uno compara lo ínfimo de la inversión respecto del endeudamiento se da cuenta que los municipios fueron un eslabón necesario para legitimar este saqueo”, aseguró Bruzzone.
Por su parte, la concejal del Frente Renovador, Natalia Donatti, manifestó: “Nuestro voto fue negativo y expusimos los puntos: hay muchos sobrantes en las partidas presupuestarias creemos que realmente es un dibujo. Los números saltan a la vista desde el lado mío mirando el presupuesto”.
“Lo que quiero aclarar es que no es que sobran fondos, al contrario, los fondos fueron afectados a otras partidas sin nosotros tener en cuenta a cuéles fueron, el presupuesto se definió, lo acompañamos y en esta caso no cumplió ninguna de las expectativas, ninguna de las promesas que ese prespuesto decía que iba a cumplir”, aseguró Donati.
Desde el oficialismo, el edil Javier Prandi justificó el voto positivo: “Para nosotros es un presupuesto que ha estado minado por obras una cantidad, pero que además de eso todos los vecinos saben cuáles son las obras. El vecino que le pasa una obra trascendental como lo es el agua corriente, la cloaca, el cordón cuneta, el desagüe pluvial para una gran cantidad de barrios, una obra que había sido programa hace 20 años”
Y agregó: “Obras como en el cuadrante del noroeste en la cual yo entiendo que es la obra más importante en urbanismo que se ha hecho en la ciudad de Junín integral, se puso en valor al barrio. Podemos en el recinto discutir de cuestiones políticas pero la gente y el vecino de Junín sabe absolutamente donde están los fondos de Junín”.
Por último, el concejal de Peronismo Renovador, Lautaro Mazzutti, expresó: “Nos opusimos a la ejecución de gasto del 2018 porque entendemos que el Intendente Petrecca no ha cumplido con lo presupuestado para ese año”
“Hay muchas obras y programas que se han sub ejecutado. ¿Qué quiere decir esto? Obras que no se han terminado, obras que no se han comenzado y programas que no se ejecutaron en su totalidad. ¿Por qué pasa esto? Creemos y estamos convencidos de que el Intendente Pablo Petrecca tiene serios problemas de gestión, el vecino no tiene el tipo de respuesta que tendría que tener, y también, esto es muchísimos más grave, porque hay cierta especulación electoral”, aseguró Mazzutti.
“El Intendente Petrecca ha decidido no hacer obras y guardar ese dinero para sí mostrar, o por lo menos iniciar esas obras cerca de las elecciones, esto nos parece perverso. Detrás de una obras que no se realiza un programa que no se ejecuta en su totalidad hay necesidad y derechos de vecinos que se postergan y no se resuelven”, finalizó el concejal de Peronismo Juninense.
En la sesión de hoy, nos opusimos a la ejecución de gasto del 2018 porque entendemos que el intendente Petrecca no ha cumplido con lo presupuestado para ese año.
Hay muchas obras y programas que se han sub ejecutado, que quiere decir esto, “obras que no se han terminado, obras que no se han comenzado” y programas que no se ejecutaron en su totalidad. ¿Por qué pasa esto? Creemos y estamos convencidos de que el Intendente Pablo Petrecca tiene serios problemas de gestión, el vecino no tiene el tipo de respuesta que tendría que tener, y también, esto es muchísimos más grave, porque hay cierta especulación electoral.
El Intendente Petrecca ha decidido no hacer obras y guardar ese dinero para sí mostrar, o por lo menos iniciar esas obras cerca de las elecciones, esto nos parece perverso. Detrás de una obras que no se realiza un programa que no se ejecuta en su totalidad hay necesidad y derechos de vecinos que se postergan y no se resuelven.
Desde Peronismo Juninense no acompañamos la ejecución de gastos del ejercicio 2018 .
Quedó claro que se sub ejecutaron áreas muy sensibles en un año muy complicado para todos los vecinos; como así también hubo obras y mejoras en infraestructura que no se hicieron o no se terminaron y que estaban programadas en el Presupuesto para el 2018.
Detrás de una obra o un programa no ejecutado hay un derecho o una necesidad de un juninense que se posterga y no se resuelve.