Elecciones 2025 en Buenos Aires: por qué cambiaron tu lugar de votación
- Publicado el 23/08/2025
El Juzgado Federal Nº 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, explicó que la reasignación de electores responde a dos factores:
-La incorporación de 714 nuevas mesas de votación por el incremento del padrón.
-La desafectación de 151 locales que ya no estaban en condiciones de funcionar como centros de votación.
Polémica y acusaciones cruzadas
El gobernador Axel Kicillof manifestó su preocupación por “modificaciones sustanciales en la asignación de los electores a cada establecimiento”.
Desde el juzgado respondieron que no hay pruebas de que los cambios reduzcan la concurrencia, y recordaron que se comunicaron en tiempo legal.
En La Matanza, el intendente Fernando Espinoza denunció que el 80% de los electores habían sido reasignados a otros colegios. Ante la presentación judicial, la Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto las modificaciones y ordenó implementar un plan alternativo similar al de 2023.
En tanto, la Junta Electoral bonaerense aprobó ese esquema adaptado para el municipio.
¿Quién confecciona los padrones?
Aunque la Constitución provincial otorga esa función a la Junta Electoral bonaerense, el padrón fue elaborado por la Justicia Federal con competencia electoral en La Plata, tras un convenio de colaboración con el Gobierno provincial. El padrón de argentinos quedó en manos del juzgado federal, mientras que el de extranjeros quedó a cargo de la Junta provincial.
Qué pasará en octubre?
El 26 de octubre se celebrarán las elecciones nacionales. El 16 de septiembre se publicarán los padrones definitivos, y todo indica que los bonaerenses votarán en los mismos establecimientos que en septiembre, salvo ajustes puntuales.
Dónde voto el 7 de septiembre
Para consultar el padrón de la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025, seguí estos pasos:
-Entrar a padron.gba.gob.ar
-Ingresar tu DNI y completar el captcha.
-Consultar la escuela, mesa y orden asignados.