La Municipalidad lleva entregados más de 5.600 carnets de manipulación en este 2025

  • Publicado el 24/08/2025

El Gobierno de Junín por medio de la Dirección de Bromatología prosigue con la activa política de educación y capacitación en materia de seguridad alimentaria, con la concreción de los cursos sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos que se desarrollan de manera periódica en los distintos barrios y localidades del partido.  “Estamos muy contentos por el compromiso de los vecinos en cuanto a la salud pública”, resaltó Constanza Rebichini, titular del área municipal mencionada.

En esta oportunidad el curso se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio Municipal, a donde asistieron aproximadamente unos 100 vecinos y ya son 22 las capacitaciones que se concretaron en lo que va del año. Las próximas jornadas se realizarán los días 2 y 3 de septiembre en la sede fomentista de Pueblo Nuevo, y 13 y 14 en la de Capilla de Loreto, ambos con capacidad limitada por lo que los interesados ya pueden inscribirse por medio de la página www.junin.gob.ar .

Una vez concretadas estas nuevas jornadas de capacitación en el Municipal, Constanza Rebichini, directora de Bromatología, declaró: “Estamos muy contentos por la muy buena convocatoria que tuvimos en este barrio, agradecemos a Héctor (Spina) y toda su comisión por la predisposición para coordinar y la buena recepción que nos brindaron para concretar esta jornada”, y añadió: “Tuvimos 160 personas que se inscribieron, por lo que tuvimos que cerrar la inscripción y participaron del curso unos 100 vecinos”.

“Para nosotros la capacitación es uno de los pilares fundamentales para garantizar que los alimentos que los vecinos consumen en la ciudad sean seguros e inocuos”, dijo Rebichini y agregó: “Este es el curso N°22 que concretamos en lo que va del 2025 y ya tenemos varios programados para ejecutar en el mes de septiembre”.

Asimismo, la directora municipal sostuvo que “vamos a seguir recorriendo los distintos barrios y sociedades de fomento para generar mayores comodidades a los vecinos y que más gente pueda asistir”. Luego, afirmó que “quiero destacar el gran compromiso de los juninenses en la participación de estos cursos de manipulación, ya son más de 5.600 carnets que llevamos entregados y eso habla del compromiso que tienen por la salud pública”.

Constanza Rebichini también indicó que “en la gran mayoría de los cursos que realizamos este año contamos con la participación de la Subsecretaría de Ambiente, porque siempre decimos que no somos solo manipuladores de alimentos, sino también generadores de residuos sobre todo en los locales gastronómicos y es importante que la gente sepa qué hacer con los mismos, con el fin de evitar la contaminación ambiental y gestionarlos de forma adecuada”.

Además, la titular de la Dirección de Bromatología mencionó que “ahora con la llegada de la primavera y las temperaturas más cálidas se vienen muchísimos más eventos gastronómicos, donde mucha gente quiere empezar a emprender y, en este sentido, recordamos que el carnet de manipulación es un requisito indispensable para eso”. Al mismo tiempo, informó que “invitamos a todos los interesados en acceder al mismo a participar de los siguientes cursos que se llevarán a cabo el 2 y 3 de septiembre en Pueblo Nuevo, y 13 y 14 en Capilla de Loreto”.

A su turno, Héctor Spina, presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Municipal, expresó: “Estamos muy agradecidos con la Municipalidad por todos estos cursos que brindan que recibimos en nuestra sede de la Sociedad de Fomento, como sucedió en este caso con el de manipulación de alimentos que convocó a gran cantidad de vecinos interesados”, y amplió: “Agradezco a Constanza por la buena predisposición, siempre que le pedimos una fecha para el curso enseguida se organiza y coordinamos para concretarlo”.

Spina también comentó que “estamos muy contentos por la gran convocatoria que tuvimos por parte de los vecinos, es algo que nos pone muy orgullosos y motiva a seguir trabajando para traer más cosas al barrio”. A continuación, expuso que “recientemente contamos con la presencia del programa ‘La Muni en tu Barrio’ que también fue muy aprovechada, y nos sirvió para coordinar otros cursos como RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) y licencias de conducir”.

“Estamos muy conformes por esta cercanía que tenemos con la Municipalidad y por el buen trato que recibimos por parte de los funcionarios, y nuestro compromiso es seguir trabajando de esta manera en beneficio del barrio”, finalizó el fomentista.

 

Fuente Gobierno de Junín