Milei en Miami: "El capitalismo es el único sistema justo"
- Publicado el 07/11/2025
Javier Milei estuvo más de media hora en el escenario del America Business Forum en Miami con un discurso cargado de tecnicismos, provocaciones y frases repetidas. Entre lo más llamativo, aseguró que “el capitalismo es el único sistema justo”, afirmación que intentó respaldar con ejemplos poco claros y chistes inconexos. Su intervención se desplegó como un monólogo sin ritmo, dirigido a un público de empresarios y referentes políticos, en el que volvió una y otra vez sobre los mismos argumentos.
Lo acompañaron su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el flamante canciller Pablo Quirno. También viajó Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia. La gira continuará en Nueva York, con el objetivo de reforzar vínculos con inversores y líderes de derecha de la región.
Durante la presentación, Milei presentó su gobierno como un modelo de “libertad y competencia” frente al “avance del colectivismo”. Defendió el libre mercado y criticó la intervención estatal: “La crítica al capitalismo es popular porque ha ganado elecciones, pero por eso mismo es más nociva”, señaló.
“El capitalismo y la propiedad privada no son males, son la base indiscutida de nuestra civilización y sacó a más del 90 por ciento de la población global de la pobreza”, afirmó. Además, advirtió que los detractores del capitalismo reconocen que es la única forma de lograr crecimiento económico, pero lo acusan de tender al estancamiento.
“Entonces dicen que el Estado debe meterse ahí para asegurar la igualdad entre los ciudadanos. Pero el libre mercado termina impidiendo el bienestar general para favorecer a unos pocos, dicen ellos. Y valiéndose de esas ideas, el Estado se expande más, más y más cada año, hasta que nada queda fuera de él”, agregó, reafirmando su crítica a la intervención estatal.
Trump, Messi y gestos de imagen
Fiel a su estilo, Milei intercaló ideas y anécdotas intentando imprimirles humor, con resultados desparejos. Elogió a Donald Trump, a quien definió como “un amigo personal y de la Argentina”, y pidió a los norteamericanos no dejarse influir por los resultados locales de las elecciones recientes.
También mencionó a Lionel Messi y, ante la imposibilidad de concretar un encuentro, bromeó: “Es la prueba de que yo, a veces, puedo felicitar a un zurdo”.
Además, se hizo un tiempo para criticar al reciente alcalde electo de Nueva York, el demócrata Zohran Mamdani. Al respecto, dijo: "El kirchnerismo es una de las sucursales del capitalismo siglo XXI y que en algunos lugares de la Costa Este ha entrado. Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos".
Entre retórica y victorias políticas
Milei repasó los últimos meses de su gestión, mencionando un supuesto “golpe económico” de la oposición y su rol activo en la campaña legislativa. Celebró la victoria de su espacio en las legislativas, describiendo los comicios como un plebiscito entre “libertad y servidumbre”.
“Para que el crimen sea castigado, hay que hacer reformas. Por eso hoy les quiero anticipar: a partir de diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia. Y esto, no solo porque nuestro espacio ya cuenta con el tercio necesario para sostener nuestros decretos y vetos, sino porque además junto con el resto de los miembros económicamente racionales del Congreso, que por suerte cada vez son más, construiremos las mayorías políticas para aprobar las reformas que la argentina necesita”, aseguró.
Tras su exposición, Milei se trasladará a Palm Beach, donde participará de la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, y luego seguirá su agenda en Nueva York.
