Se reiniciaron los trabajos en la obra del paso bajo nivel de calle Rivadavia
- Publicado el 04/10/2025
El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, se apersonó junto a autoridades del HCD y parte del gabinete municipal en el predio de la obra del paso bajo nivel en calle Rivadavia, donde comenzaron los trabajos de limpieza y mantenimiento para poner en condiciones el sector y dejar todo preparado para la llegada de las maquinarias de gran magnitud dentro de los próximos 15 días. “Sabemos que hay mucha ansiedad por parte de la comunidad, pero les pedimos un poco más de paciencia”, indicó el alcalde.
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal de Junín estuvo acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Juan Fiorini, la secretaria de Gobierno, Dra. Agustina De Miguel, el secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, Juan Pedro Dillon y el concejal y ex funcionario de dicha área, Marcelo Balestrasse. En este marco, el alcalde conversó con el Ing. Jorge Tavarozzi para conocer con detalles y en profundidad el plan de ejecución de la obra y aseveró: “Vamos a estar encima permanentemente hasta que se finalice”.
Luego de recorrer el lugar y de conversar con el jefe de obra, el intendente municipal Pablo Petrecca declaró: “Quisimos venir hasta la obra para conocer con mayor profundidad y en detalle cuál va a ser el plan de ejecución, con las distintas etapas de desarrollo y construcción de esta obra fundamental, tan esperada y solicitada por todos los juninenses”. Luego, expresó que “hace más de 50 años que se viene hablando de unir e integrar a la ciudad por medio de distintas alternativas y esta obra de paso bajo nivel alcanzó el consenso necesario en su momento para avanzar”.
Seguidamente, Petrecca manifestó que “como todos saben esta obra se arrancó y luego quedó demorada en el tiempo, y quiero reiterar el agradecimiento a las autoridades nacionales por habernos escuchado después de tanta lucha y puertas que tuvimos que golpear”. Al mismo tiempo, remarcó que “esta es una obra clave para la integración de Junín y sobre todo para el sector comercial que la viene pasando muy mal luego de la paralización, con la herida que eso también significaba para todos los juninenses”.
Asimismo, el alcalde juninense sostuvo que “sabemos que hay mucha ansiedad por parte de la comunidad luego de tanta espera y que todos quieren ver las maquinarias funcionando, pero pedimos un poco de paciencia porque en esta primera parte se realizarán tareas de mantenimiento para poner todo el lugar en condiciones”. Posteriormente, remarcó que “ya están los obreros trabajando nuevamente en el lugar y eso es para destacar sin dudas por lo que significa en cuanto a fuentes de trabajo”.
“Aproximadamente en unos 15 días vendrá una grúa de gran envergadura para dar inicio formalmente a la reanudación de esta obra tan esperada por todos”, afirmó el intendente de Junín y continuó: “Siento una gran alegría y felicidad por estar parado nuevamente en este lugar, porque hubo que atravesar muchos momentos de angustia, dolores de cabeza, tristeza y desesperación, pero aún así nunca dejamos de gestionar y golpear puertas”.
Además, Pablo Petrecca destacó que “a lo largo de todo estos años de gestiones y reclamos nos encontramos con una gran cantidad de juninenses e instituciones que acompañaron, y también quiero mencionar a la empresa que sostuvo el contrato en todo este tiempo y eso fue fundamental para los trabajos se puedan reanudar de forma mucho más rápida”.
“Estamos felices por ver ya el movimiento que hay para el mantenimiento y que prontamente se va a transformar en mucho más trabajo, movimiento y maquinarias”, señaló Petrecca y aseveró a continuación: “Vamos a estar permanentemente encima de la obra como Gobierno para que se pueda finalizar cuanto antes”.
A su turno, el Ing. Jorge Tavarozzi, jefe de obra del paso bajo nivel, comentó que “comenzamos con las tareas de limpieza y mantenimiento en primer lugar, para poner en condiciones toda la zona ya que estaba bastante sucia y así continuar con todos los preparativos de acomodamiento del suelo y tareas preliminares para dejar todo listo para cuando vengan las grúas”.
Tavarozzi también detalló que “lo primero que hay que hacer es montar los estribos de los puentes sobre las vigas que ya están construidas, y una vez que estén colocados los puentes y restituidas las vías, recién ahí Ferrocarriles nos va a entregar las otras vigas que hay que intervenir”.
A su turno, el Arq. Juan Pedro Dillon, secretario de Planeamiento, Movilidad y Obras Públicas, afirmó: “Estoy realmente feliz y esta es una de las cuestiones en las que quiere participar sin dudas, yo arranqué a trabajar en el área de Obras Públicas con la actual gestión municipal justamente a partir de mi participación en el Consejo Asesor Ad Hoc que trabajaba con el tema de los FFCC”.
A continuación, Dillon señaló que “no tengo otra palabra para describir esto que felicidad, esta es una obra que significa mucho para la ciudad y los juninenses, y lo más importante es que recuperamos la movilidad y dinámica que se había perdido con la paralización”. Igualmente, expuso que “esto se ve complementado con otro montón de obras que se vienen realizando en Junín por parte del Municipio, pero esta es una pieza clave sin dudas”.
En tanto, el Arq. Marcelo Balestrasse, concejal de Juntos y ex titular de la cartera de Obras Públicas cuando se inició la obra, remarcó: “Ahora le toca a Juan Pedro continuar con todo este sistema, en lo personal estoy muy emocionado y feliz por reencontrarme con Jorge (Tavarozzi) con quien iniciamos los trabajos en su momento, luego de mucho esfuerzo y trabajo junto con el Arq. Hugo Larotonda como principal proyectista de todo esto”.
“Vamos a seguir de cerca cada una de las etapas de desarrollo de esta obra hasta que llegue a su finalización”, subrayó Balestrasse y concluyó: “El intendente Pablo Petrecca siempre manifestó su apoyo para la realización de esta obra y es sabido todo lo que tuvo que gestionar para la reanudación de la misma, por lo cual la alegría en estos momentos es muy grande”.
Fuente Gobierno de Junín