Reinicia la obra del Paso Bajo a Nivel

  • Publicado el 01/10/2025

El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, recibió en su despacho a las autoridades de la Sociedad Comercio e Industria, de la Federación de Sociedades de Fomento y a los comerciantes afectados por la paralización de la obra para notificarlos sobre la decisión de Nación de retomar los trabajos para culminar el paso bajo nivel, y destacó la importancia de la articulación de todos los actores involucrados en el reclamo. “Logramos entre todos el objetivo de que la obra se reanude y ahora estaremos pendientes para que prontamente tengamos la integración que la ciudad merece”, expresó el alcalde.

Los comerciantes manifestaron su alegría y satisfacción por esta noticia que esperaban desde hace años, y agradecieron a la Municipalidad, como también a la SCIJ y la Federación por el acompañamiento permanente que tuvieron a sus reclamos. El intendente Petrecca informó que a partir del jueves 2 de octubre se retomarán oficialmente los trabajos con las maquinarias en el lugar y que se decidió continuar con el proyecto original para evitar burocracias y mayores demoras.

Una vez finalizado el encuentro con las autoridades y comerciantes presentes, el intendente municipal Pablo Petrecca manifestó: “Quisimos que la primera reunión post anuncio fuera con ellos porque fueron los actores fundamentales en este reclamo, principalmente los comerciantes que todavía padecen esta paralización de la obra y esta herida que teníamos todos los juninenses desde hace dos años”. Luego, indicó que “logramos el gran objetivo de que la obra se reanude y ahora estaremos pendientes y bregando para que prontamente tengamos la integración que la ciudad merece”.

Seguidamente, Petrecca expuso que “siempre entendimos que se trataba de una obra fundamental para la ciudad y por la cual se viene pensando desde hace más de 50 años, con distintos proyectos que quedaron truncos y no queríamos que esto quede paralizado con la ciudad cortada al medio”. Al mismo tiempo, sostuvo que “en situaciones tan complejas como esta o cuando sucedió la pandemia, contamos con el acompañamiento de distintas instituciones y personas que se pusieron a disposición para golpear puertas y exigir con un objetivo común, más allá de que también hubo mezquindades políticas y quienes realizaron propuestas irrisorias”.

A continuación, el jefe comunal también subrayó: “Quiero destacar a Marianela Mucciolo como presidenta de la SCIJ porque cuando se habló de la posibilidad de iniciar una causa en el Juzgado Federal, ella se mostró de acuerdo y acompañó la medida a pesar de las dificultades que podía haber, y también resaltar el trabajo de Julio (Miguenz) con la Federación de Sociedades de Fomento que siempre está presente en todos los temas que incumben al bienestar de la comunidad”.

“También quiero resaltar a comerciantes como Walter (Cullerton), ‘Chari’ Dárdano, Gustavo (Canarozzo) y todos los que pusieron su nombre en una causa judicial que no es algo menor, también subrayar la independencia y seriedad con la que trabajó el juez federal Héctor Plou”, aseveró el alcalde juninense y completó: “Hubo muchos intereses comunes para que esto se pueda restablecer y como Gobierno golpeamos todas las puertas necesarias para que esto se de”.

Por otra parte, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal también valoró al “Consejo Asesor Ad Hoc que presentaron un proyecto alternativo con mucha seriedad, muy viable y factible, pero que iba a requerir de mucha burocracia para que sea autorizado y se corría el riesgo de que no se pueda concretar por los tiempos”, y ahondó: “Creíamos que el mejor contexto era el de continuar con el mismo proyecto que ya estaba iniciado y con la misma empresa que ganó la licitación, de manera tal que no haya ninguna burocracia de por medio, sino solamente la resolución de reanudar la obra”.    

“El jueves 2 de octubre se retomarán oficialmente los trabajos en la obra y sin dudas es una excelente noticia para todo Junín, quiero agradecer a todos los que formaron parte de estas gestiones, a los comerciantes por la paciencia que tuvieron y también al Gobierno Nacional en la figura del ministro del Interior, Lisandro Catalán, que escuchó el reclamo y entendió nuestro pedido, y somos uno de los pocos municipios del interior del país donde se reactiva la obra pública”, recalcó Pablo Petrecca.

Por su parte, Marianela Mucciolo, presidenta de la SCIJ, expresó que “sentimos una felicidad absoluta y una emoción muy grande por esta noticia, quiero felicitar a todos los comerciantes que durante estos años llevaron la bandera de este reclamo y que confiaron en nosotros para que los acompañemos desde la SCIJ, y también quiero expresar mi solidaridad para todos los comerciantes que tuvieron que cerrar”.

Asimismo, Mucciolo formuló que “estamos orgullosos por este camino que emprendimos de unión y lucha colectiva, quiero agradecer al intendente y todo su equipo porque cada vez que golpeamos las puertas siempre nos escucharon”. A su vez, resaltó que “haber logrado que la obra se reactive es algo para festejar sin dudas, desde la SCIJ estamos muy emocionados y esto nos reafirma en nuestro compromiso de representar a todo los comercios y las industrias de Junín”.  

Por su lado, el Dr. Pablo Rasuk, abogado de la SCIJ y representante de los comerciantes que iniciaron la medida de amparo, afirmó: “Es una alegría inmensa la que sentimos, quisimos mantener la cautela con el primer escrito por parte de la empresa, pero ahora tener esta notificación directa por parte del Sr. Intendente pone en realidad todo lo que veníamos charlando”. En continuidad, dijo que “esto es fruto de un gran trabajo en equipo desde la gestión municipal, con las instituciones intermedias como la SCIJ y la Federación de Sociedades de Fomento”.

Rasuk resaltó de igual manera que “también hubo un activo accionar por parte de la Justicia Federal para encauzar la situación y para poner las cosas en su lugar nuevamente”, y amplió: “Estamos muy contentos, institucionalmente vemos que el trabajo en equipo funciona y fundamentalmente el Estado de Derecho y es importante que la ciudadanía lo valore”. También, recalcó que “vamos a seguir bregando y controlando para que la obra se lleve a cabo y se cumpla finalmente”.    

A su turno, Julio Miguenz, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento de Junín, expresó: “Como fomentistas representamos a todos los ciudadanos de Junín que están de un lado y del otro de las vías, y cuando Marianela nos llamó no dudamos ni un minuto en acompañar este justo reclamo que tenían los comerciantes y la SCIJ”. Posteriormente, opinó que “la única gestión que no sirve es la que no se hace y estamos felices de contar con esta buena noticia para todos los vecinos de Junín”.

“Haber acompañado a los comerciantes, haber ido a la Justicia Federal y apoyar al Municipio en las gestiones fue lo correcto y lo que debíamos hacer, como bien dijo el intendente Petrecca la Federación está presente en cada uno de los reclamos que incumben al bienestar de la ciudadanía de Junín”, aportó Miguenz y sumó: “Estamos felices porque la obra del paso bajo nivel va a continuar, esto demuestra que la única lucha que se pierde es la que se abandona y acá nadie abandonó”.

En tanto, Gustavo Canarozzo, uno de los comerciantes afectados que formó parte de la acción colectiva ante la Justicia Federal, declaró: “Es una alegría enorme para nosotros esta noticia, agradezco al Sr. Intendente y quiero agradecer a todas las instituciones que gestionaron para que esto sea posible, fundamentalmente a la SCIJ y la Federación de Sociedades de Fomento que nos apoyaron cuando decidimos presentar el recurso de amparo ante la Justicia Federal”. Enseguida, sostuvo que “estamos felices y vamos a esperar ahora a que se termine la obra, remandola como lo hacemos a diario”.

Otro de los comerciantes que brindó su punto de vista fue Walter Cullerton, quien mencionó emocionado que “estoy muy feliz realmente porque se llegó a este logro luego de tantas idas y vueltas con distintas reuniones que mantuvimos a lo largo de estos años, quiero agradecer a Marianela, a Pablo y a Julio por todo lo que hicieron para que esto sea posible”.

Por último, César “Chari” Dárdano, otro de los comerciantes afectados por la paralización, valoró: “Es una alegría muy grande la que sentimos en estos momentos, en su momento manifestamos que había que terminar la obra y no taparla, porque hace 50 años que venimos hablando de este viaducto y logramos que el reclamo sea tenido en cuenta. En los próximos días va a llegar una maquinaria de gran envergadura para retomar los trabajos y estamos felices por este logro”.

Fuente Gobierno de Junín