Cuenta regresiva para ver el eclipse solar en Junín

  • Publicado el 02/07/2019

La alineación exacta de tres cuerpos en el espacio que conjugan en un mismo punto: eso ocurrirá esta tarde,  martes 2 de julio a partir de las 16.30. Será el Eclipse Solar Total 2019, donde Junín tiene una platea preferencial para observarlo. En nuestra ciudad, se verá con mayor precisión a las 17.42

Desde el Municipio, se programaron actividades que incluyen el traslado  el traslado gratuito de personas desde la terminal de ómnibus hasta la Laguna de Gómez, servir chocolate y la presentación de un número musical. El lugar elegido es el monumento a Sandro. 

Los eclipses totales de Sol se producen una vez cada 18 meses en alguna parte del mundo. Ese martes, se visualizará en su totalidad en una franja de 130km de ancho que recorrerá 11.252 kilómetros de Oeste a Este y comenzará por la mañana del 2 de julio en el océano Pacífico sur, al este de Nueva Zelanda y se moverá en dirección noreste. Luego tomará dirección sudeste y, al atardecer tocará tierra en Chile y finalizará en el Río de la Plata.

En Argentina, comenzando por la Cordillera de Los Andes, se observará en San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Serán las seis provincias donde se podrá observar en su totalidad. Las ciudades por las que se verá en forma total incluyen Bella Vista y San José de Jachal, en San Juan; Chepes en La Rioja, Villa Corral y Merlo, en San Luis; Río Cuarto, Mina Clavero y Corral de Bustos, en Córdoba; Sancti Spiritu en Santa Fe y nuestra ciudad, Chivilcoy, Mercedes, Lobos, Luján y Chascomús en Provincia de Buenos Aires; pero también será parcialmente visible en otras áreas.