Fuera de la realidad: Para Milei, "las jubilaciones y salarios se multiplicaron"
- Publicado el 05/08/2025
Por primera vez después de vetar las leyes que buscaban mejorar los haberes jubilatorios, recomponer la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad, el presidente Javier Milei habló en una cena de la Fundación Faro. Se trata del think tank libertario que dirige el personaje de ultra derecha, Agustín Laje, y que sirve a La Libertad Avanza para juntar fondos para la campaña mediante aportes de empresarios aliados al gobierno. Desde el escenario, y con la luz baja, Milei expresó: "Los que tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaban y dejaron jubilaciones de 80 dólares. Hoy las jubilaciones están arriba de 320 dólares y hay salarios de 1100 dólares, se multiplicaron. Dicen 'ay, no se llega a fin de mes', pero eso es un discurso que solo sirve para ponerse sensiblero. Si fuera cierto ustedes deberían caminar por la calle y estaría lleno de cadáveres".
También trató a sus oponentes políticos como "zombis que tienen parásitos mentales", y anunció que, desde la fundación que conduce Laje, enviarán un grupo de "24 reformistas" a todas las provincias, para evaluar "qué impuestos provinciales y municipales se pueden dejar de cobrar", y "cuántos ñoquis sobran". De coordinar ese equipo estará a cargo Felipe Núñez, asesor de gabinete del Ministerio de Economía. Por otra parte, con un claro tono de campaña y preocupado porque le dan mal las encuestas en la Provincia de Buenos Aires, dijo que el 7 de septiembre "será el piso", y repitió que "hay que ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo".
En la Casa Rosada se muestran confiados y con la certeza de que ya tienen los votos suficientes en el Congreso de la Nación para sostener los vetos que Javier Milei firmó el fin de semana en contra de los jubilados y los discapacitados. Durante su discurso, el mandatario intentó justificar su accionar antipático a pocos días de la elección en la provincia de Buenos Aires y dijo: "Violar la restricción de presupuesto no es de desalmado, es porque la solución a negar la restricción de presupuesto es muchísimo peor".
Luego, Milei agregó que "la violación de la restricción de presupuesto o la financian con deuda, condenando a la miseria a los futuros, o la financian con emisión monetaria y condenan a la miseria a los más vulnerables, como los adultos mayores". Por último, cuando se refirió a ese tema indicó: "¿Qué les vas a hablar de responsabilidad a tipos que quieren hacer un burako de 2.8 del PBI? ¡Ahí los tenés a los sensibleros, violan la restricción de presupuesto, pero ante el tema de los derechos sociales aparece el fallo!".
La consigna es nacionalizar
A pocos días de que se cumpla un mes para las elecciones bonaerenses, Milei salió a la cancha con el objetivo de nacionalizar la contienda provincial. Preocupado porque en Balcarce 50 leen encuestas que les dicen que están diez puntos abajo y que les iría mal en la segunda, tercera y cuarta sección, Milei intentó levantar la figura de su candidato en la primera, Diego Valenzuela y lo mencionó en distintas ocasiones. Luego, fue con las críticas directas al "kirchnerismo", y a Axel Kicillof.
"Esta gente son zombies. El partido del estado lleva décadas de ventaja y de inocular parásitos. Son comunistas, como el enano soviético de Kicillof", insistió. Luego, continuó con las metáforas y remarcó: "Tenemos el mandato de desarmar los tentáculos, porque la guillotina de la igualdad es sanguinaria, violenta y empobrecedora. Si descuidamos a las provincias y municipio servirán para que se guarden los de la casta y junten fuerzas para volver peores".
También dijo que el gobernador de la provincia era un "inúil esférico de Kicillof porque es inutil por dónde lo mires", subrayó: "Es una provincia donde el gobierno tiene las manos llenas de sangre", y opinó que "esta elección es fundamental para todos los argentinos de bien porque podría significar el fin del kirchnerismo". Cuestionó las candidaturas testimoniales y acusó al oficialismo provincial de "estar dispuesto a hacer fraude porque se vota con otro sistema que no es la boleta electrónica". Por último se atajó: "La elección en Buenos Aires será importante porque va a significar el techo del kirchnerismo y para nosotros el piso".
"Zombies infectados por parásitos mentales"
Después de insultar largo y tendido a Kicillof y teorizar --citando a Axel Kaiser, el hermano de Johannes Kaiser, el diputado pinochetista y precandidato a presidente de Chile durante las últimas elecciones--, que "los kirchneristas son zombies que tienen la cabeza tomada por parásitos mentales", el mandatario intentó rescatarse y lanzó: "Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de discutir ideas. Discuten las formas porque no saben discutir las ideas".
Luego se jactó del ajuste que está llevando a cabo su gobierno, que volvió a calificar como "el mejor de la historia", y admitió que hizo una reforma "80 veces más grande que la de Menem". En esa línea se jactó de un informe que le acercó el ministro Federico Sturzenneger y vociferó: "Solo 24 países hicieron un ajuste de estas características y 23 fueron después de una guerra. Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad en seis meses". Sin embargo, aclaró que "sacar el país adelante va a llevar tiempo. Los procesos de convergencia pueden durar 30, 35 o 40 años y hay que tener paciencia".
Antes de Milei disertaron en el Yatch Club de Puerto Madero Luis Caputo y una serie de personajes referentes de la extrema derecha. La excusa para pasar la gorra esta vez fue la presentación de los "nuevos voceros" de la fundación: Diego Recalde, Miguel Boggiano y Ramiro Castiñeira. Quienes los presentaron a ellos fueron, además de Laje, el chileno Axel Kaiser y Adrián Ravier, un economista presidente de LLA en La Pampa que Milei anunció que será candidato en esa provincia.
Castiñeira y Boggiano forman parte del consejo de asesores económicos de Javier Milei y, además suenan como posibles candidatos a diputados de LLA en la Ciudad de Buenos Aires. Recalde es otro de los que en la Casa Rosada mencionan para integrar las listas porteñas de octubre, junto con la diputada bullrichista, Sabrina Ajmechet.
Laje, presentador de la velada, además de repasar la actividad de la fundación que se presentó en sociedad en noviembre del año pasado, contó que desde ella, y con los fondos que les dieron los empresarios, hicieron una "investigación de opinión pública". "Allí medimos la envidia, el resentimiento, el respeto por las normas y leyes, los hábitos buenos como la higiene, el cuidado personal, el orden en el hogar, en el espacio laboral, la laboriosidad y después la ideología política", vociferó y destacó: "El resultado es que los peores hábitos los tiene la gente de izquierda y los mejores la gente de derecha. Nosotros somos los que no tenemos envidia".
Entre el público escuchaban atentos ministros y funcionarios del gabinete nacional y representantes de "Las Fuerzas del Cielo", el espacio que lidera el asesor estrella de Milei, Santiago Caputo. Él no estuvo presente, pero es uno de los cerebros detrás de la fundación Faro. Incluso, incorporó a su hermano mayor, Francisco, como coordinador. Más allá de su trabajo en Faro, el primogénito de los Caputo se desempeña como "coach ontológico" para "enseñar a las personas a ganar dinero".
Caputo sin vergüenza
Karina Milei y el vocero Manuel Adorni llegaron a último momento para escuchar hablar al jefe de Estado. El ministro de Economía estuvo sentado en la primera fila desde el comienzo del evento. Luis Caputo escuchó con atención a Kaiser hablar de los "neuro parásitos", que en su teoría "tienen en la cabeza los socialistas, kukas y marxistas". Y hasta admitió ser casi uno de los únicos del público que leyó el libro del chileno. Luego se rió cuando Recalde dijo que "la UBA que es la Unidad Básica Argentina", en la que "les meten en la cabeza el virus recurriendo a autores como Gramsci, Butler, Marx, Horkheimer y Simone de Beauvoir para que la sangre roja se vuelva más roja".
Sin embargo, el ministro se sintió orgulloso y hasta aplaudió con entusiasmo cuando Boggiano enunció desde del escenario: "Los parásitos mentales hacen creer a la gente que tiene derecho a cosas, como el derecho a una jubilación. Pero ustedes no tengan vergüenza". Y remató: "Da vergüenza en la Argentina decir 'tengo una empresa porque quiero ganar plata, pero no tengan vergüenza de eso. Y que tampoco les de vergüenza echar gente, porque la empresa la armaron para ganar dinero y, si conviene echar gente, conviene echar gente".
A su turno, cuando tomó la palabra, Caputo retomó el tema recurrente de los "parásitos mentales", y dijo: "Son realmente parásitos mentales que le han inculcado a la gente de manera sofisticada cosas que uno, desde el sector privado, ni se puede imaginar". Más tarde reflexionó: "Se fueron infiltrando en las universidades, en los estamentos académicos, en la industria del arte y fue todo un trabajo más organizado de lo que se cree. Nuestro trabajo, desde lo económico, es solo una parte, pero la parte de la batalla cultural y de la comunicación es más brava que la nuestra".
Anunció también el "comité de 24 reformistas", que, según dijo, "va a trabajar junto con los presidentes del partido en cada provincia para eficientizar el estado provincial y municipal y para reducir la carga tributaria y de regulaciones", y concluyó: "Hay que seguir batallando y no nos tiene que dar vergüenza". "Todo marcha acorde al plan", insistió. El público le contestó con fervientes aplausos y también con risotadas.
Nota Página 12-Por Melisa Molina